'La noche de los libros' convoca 450 actividades donde participará 300 artistas
El Día Internacional del Libro, la fiesta literaria anual por excelencia, se conmemora este miércoles con varios nombres propios, buen tiempo en general y cerca de 450 actividades culturales enmarcadas en una nueva edición de La noche de los libros. Destaca la presencia del controvertido escritor francés Michel Houellebecq, la entrega del último premio Cervantes a Juan Gelman, pero sobre todo el fenómeno literario que protagoniza Carlos Ruiz Zafón, que firmará en Barcelona ejemplares de su nueva novela El juego del Ángel, de la que ya ha vendido más de 230.000 ejemplares en tan solo cuatro días.
Actualizado:Más de 300 artistas, entre escritores, músicos y cineastas participan en la tercera edición de La noche de los libros, una original iniciativa destinada a impulsar la cultura en la que participan 123 librerías de toda la Comunidad de Madrid. Juan Manuel de Prada, Luis García Montero, Lorenzo Silva, Rafael Reig, Luisa Castro, Javier Marías, Inma Chacón, Soledad Puértolas y Joaquín Sabina, entre otros autores, firmarán ejemplares de sus obras en diferentes librerías de la capital. El horario se prolongará hasta la una de la madrugada y los libros tendrán un 10% de descuento. Las casetas la Cuesta de Moyano se suman por primera vez a este happening cultural con espectáculos musicales, proyecciones de películas y reparto de claveles.
Sant Jordi
Veinte millones de euros en libros esperan vender los libreros catalanes este miércoles en el día Sant Jordi. Esta facturación, que representa entre el 8 y el 10% de la que se registra en todo el año, estará condicionada a la meteorología y al poder de convocatoria del partido entre el Barça y el Manchester United. Respecto a las rosas, las floristerías prevén superar la previsión de 5'5 millones del año pasado. Autores como Carlos Ruiz Zafón, Juan José Millás, Ignacio Martínez de Pisón, Federico Moccia y los mediáticos Fernando Sánchez Dragó, Boris Izaguirre, Andreu Buenafuente y un largo etcétera, se instalarán en las calles para promocionar sus últimas obras y firmarlas a sus incondicionales.
Este Sant Jordi viene marcado por el centenario del nacimiento de la escritora Mercè Rodoreda (Barcelona 1908-Girona 1983), que centrará buena parte de los actos oficiales que ha organizado la Generalitat. Entre ellos, la lectura de fragmentos de una de sus obras más emblemáticas, La plaça del diamant (La plaza del diamante), en un acto en la plaza de Sant Jaume de Barcelona.