LA CASA. Agentes recogen material de la vivienda incendiada. / EFE
ANDALUCÍA

Las víctimas de Écija murieron en pocos minutos, revela un avance de la autopsia

Se asfixiaron por el monóxido de carbono antes de declararse las llamas El Gobierno investiga la actuación de la policía en los incidentes del domingo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tragedia de Écija pudo haber sido menos dolorosa para las víctimas de lo que se pensaba. Las seis personas que murieron el domingo en el incendio de su vivienda en esta ciudad de Sevilla fallecieron de forma inmediata, intoxicadas por monóxido de carbono, y con posterioridad se produjo la carbonización de los cuerpos, según el avance de la autopsia entregado al juzgado.

Fuentes de la investigación dijeron ayer a Efe que el deterioro de los cuerpos ha obligado a identificar a los fallecidos mediante pruebas del ADN que el Instituto Nacional de Toxicología prevé concluir mañana, para que ese mismo día sean enterradas las víctimas.

Los fallecidos -el matrimonio, tres hijos, uno de ellos una chica de 18 años embarazada de doce semanas, y el novio de ésta-, murieron en la madrugada del domingo intoxicados por el monóxido de carbono y otros productos de la combustión de un brasero que se dejaron encendido.

Según las fuentes, antes de que se declarasen las llamas se debió producir una gran humareda en la casa del barrio de Las Moreras que causó la muerte a los ocupantes de la vivienda en escasos minutos. El avance de la autopsia fue comunicado al juzgado número 1 de Écija , encargado del caso, que autorizó el lunes el traslado de los cadáveres desde el Instituto Anatómico Forense al tanatorio de San Jerónimo, donde se encuentran a la espera del entierro.

Denuncia pospuesta

Los fallecidos, Antonio Romero Valverde, de 58 años; su esposa Dolores Priego, de 55, sus hijos Jesús, de 25; José María, de 16; y María del Carmen, de 18; y el novio de esta, Ángel Arbola López, natural de Lora del Río, podrían ser enterrados a partir de hoy.

A la espera de la autopsia definitiva y dado que el alcalde, Juan Wic (PSOE), y el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, han anunciado sendas investigaciones para esclarecer todos los detalles de la actuación del cuerpo de bomberos y todas las vicisitudes que rodearon a la tragedia, el portavoz de la familia, Rafael Romero, explicó que las decisiones de los familiares en cuanto a las acciones legales que anunciaron emprender quedan atrasadas al momento en el que «todo esté en su sitio».

Los familiares anunciaron posibles acciones judiciales contra los bomberos que protagonizaron la intervención en dicho incendio, pues aunque los datos oficiales reflejan un tiempo de reacción inferior a cinco minutos desde que quedara reflejado el primer aviso, los familiares atribuyen al servicio municipal de bomberos una tardanza de «entre 35 y 40» minutos desde que se declarase el incendio.

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, ha encargado un informe a la Jefatura Superior de Policía sobre la actuación policial durante los incidentes registrados en Écija, en los que vecinos arrojaron piedras y atacaron el vehículo de bomberos ante la posible pasividad de los agentes encargados de la seguridad en el pueblo. La misión de la Guardia Civil se limitaba a la regulación del tráfico, recuerda un comunicado del Gobierno.