CÁDIZ

La Asociación de Empresarios de Limpieza recurre un concurso de Diputación

Dice que hubo «graves irregularidades durante el proceso de adjudicación» Se abrirá un expediente para aclararlo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Empresarios de Limpieza ha presentado un recurso potestativo de reposición contra un decreto del presidente de la Diputación de Cádiz por el que se adjudica la contratación de la prestación del servicio de limpieza de varios centros dependientes de la Institución Provincial, al considerar que ha habido «graves irregularidades en el proceso de adjudicación».

Al mismo tiempo, la entidad señala en el recurso que se han «vulnerado los derechos de numerosos concursantes, así como los principios de buena fe y confianza legítima exigibles a cualquier administración pública». Su representante, Javier Gallego, explica que tras la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) varias de las empresas ofertantes recibieron una comunicación firmada por el jefe de compras de la Diputación en la que se les comunicaba que la apertura de las proposiciones económicas se iban a realizar el día 14 de febrero, en el salón Carlos IV del Palacio Provincial. Una vez allí. los licitadores que pertenecen a la asociación se personaron en el lugar donde habían sido convocados para presenciar la apertura de plicas y esperaron allí una hora sin que nadie apareciera. «Tras ese largo rato de espera infructuosa advertimos como un funcionario del servicio de compras baja las escaleras portando todas las plicas ya abiertas», explica la asociación en el recurso.

Ante esta conducta «extraña e inapropiada», los asociados de AGEL y el resto de los ofertantes preguntaron al funcionario cuándo se iba a celebrar el acto y para su «perplejidad y asombro el funcionario contesta que el acto ha sido ya celebrado, al parecer, en el despacho de una diputada». Es por ello, que han decidido presentar el recurso, ya que señalan que incluso la jurisprudencia del Tribunal Supremo reconoce que «el acto de apertura de pliegos es acto fundamental en el proceso de adjudicación al que pueden asistir los que hayan presentado solicitados, como expresamente se encarga de manifestar el primitivo edicto en el que se convoca el concurso».

Igualmente, solicitan la «nulidad radical» por vulneración del principio de «buena fe y confianza legítima», ya que estiman que «las sorpresiva y caprichosa modificaciones del lugar concreto que había sido expresamente comunicado para la apertura de plicas» solo fue comunicado a «un puñado reducido y escogido de licitadores».

En su escrito también consideran que se ha vulnerado el «derecho de conocimiento de los licitadores del contenido de las propuestas que han resultado ganadores del concurso y su contraste con el resto de las ofertas presentadas».

Por su parte, la Diputación Provincial, cuyo registro de entrada tiene en su poder el recurso desde la semana pasada -15 de abril- señaló ayer que ahora se seguirá el procedimiento habitual en estos casos y se abrirá un expediente para escuchar a los afectados y conocer qué ha pasado. En este sentido, sólo pudo indicar que ahora habrá que «esperar la resolución administrativa».