La alcaldesa de Jerez pospone la aprobación del Plan Local de Vivienda en busca de consenso
Actualizado:La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE), anunció hoy que pospone la aprobación en Pleno del Plan Local de Vivienda 2008-2010 "en aras al consenso con la oposición" en un asunto de "gran calado e importancia" para el conjunto de la ciudadanía.
En un comunicado, el Consistorio jerezano indicó que la aprobación de este plan estaba prevista en el Pleno del próximo día 24, aunque finalmente ha quedado pospuesto a fin de promover "el mayor consenso posible" con los grupos de la oposición -PP, PSA e IU- y, en este sentido, avanzó que el próximo miércoles se reunirá con la portavoz del PSA, Rosario Rodríguez.
En este sentido, indicó que la alcaldesa ya se reunió el pasado viernes con el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Joaquín del Valle, mientras que el PP "aún no ha propuesto una fecha para la reunión".
El Plan Local de Vivienda, recordó, fue informado favorablemente en la Comisión Informativa de Fomento Económico y Desarrollo Territorial celebrada el pasado viernes, con los votos favorables del PSOE y la abstención de PP, PSA e IU.
A pesar de haber superado este trámite, Sánchez decidió no incluir el asunto en el orden del día del próximo Pleno a la espera de concluir la ronda de reuniones con los grupos de la oposición con el objetivo de "consensuar los grandes asuntos de ciudad".
Este Plan de vivienda, desarrollado por técnicos de Emuvijesa (Empresa Municipal de Vivienda de Jerez) y de la Delegación de Urbanismo, se sustenta en "el estudio de necesidades, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la cooperación entre administraciones".
Su objetivo es "dar respuesta a la fuerte demanda de vivienda que hay en la ciudad" y prevé un movimiento económico de 950 millones de euros. Según el estudio de necesidades, que ya está concluido, "está previsto que la media de personas por hogar en 2018 sea de 2,62" cuando, "según la previsión más optimista", la población de Jerez para ese mismo año sea de 242.760 personas, por lo que "se estima una necesidad de vivienda de 24.445".