Tambores contra el C02
Miles de personas se manifiestan en Madrid por el Día Mundial de la Tierra para pedir que se actúe «ya» contra el cambio climático
Actualizado:Miles de personas -15.000 según los organizadores- se manifestaron ayer, convocados por casi cuarenta asociaciones ecologistas, vecinales, de consumidores, sindicatos y plataformas ciudadanas, para exigir a las administraciones públicas que actúen «ya» frente el cambio climático.La marcha, que se ha celebrado bajo el lema Frente al cambio climático, menos CO2, es uno de los actos organizados para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, el próximo martes.
Una decena de niños encabezaba la manifestación portando una pancarta en la que se podía leer: Por nuestro futuro, a los que seguía la cabecera, que formaban representantes de las principales organizaciones. El acto se desarrolló en un ambiente festivo, en el que los participantes, que corearon consignas como «menos emisiones, más soluciones», estuvieron en todo momento acompañados del sonido de tambores.
Los manifestantes recorrieron la madrileña calle Atocha hasta la explanada del Museo Reina Sofía, donde finalizó el acto con la lectura de un manifiesto por parte de los actores Teté Delgado y Jordi Revellón, que señalaron que la lucha contra el cambio climático no es una cuestión económica sino de voluntad política.
En el documento, los convocantes pidieron a las instituciones que actúen ya «porque hoy todavía estamos a tiempo de frenar el cambio climático», pero «sabemos que mañana es tarde».Tras reconocer que «no hay dietas milagrosas» para hacer frente a este fenómeno, defendieron la reducción «realmente» de CO2, «tanto como nos dicen los científicos, no los poderes económicos» y «ya», pues «sólo tenemos siete años para cambiar la tendencia de crecimiento de las emisiones». Pablo Cotarelo, portavoz de Ecologistas en Acción, señaló que se trata de ir «sumando cada vez más apoyos en todos los estamentos para que las consecuencias que estamos empezando a vivir no sean más catastróficas de las que tenemos en la actualidad».
Según el representante ecologista, sus reivindicaciones piden que el Gobierno central apruebe leyes que favorezcan la reducción del consumo energético y fomenten las energías renovables, mientras que a las administraciones locales realicen diseños de ciudades más limpias.