Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PRESIDENTE. Mario García, ayer en el Congreso de Granada. / J. O.
MARIO GARCÍA PTE. FEDAPA CÁDIZ

«La participación de los padres sube, pero están poco formados»

Los miembros de Fedapa apuestan por la asignatura Educación para la Ciudadanía

NURIA AGRAFOJO
Actualizado:

Mario García es el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de la provincia de Cádiz (Fedapa), un movimiento que aglutina a todas las Ampas gaditanas. Este órgano ha iniciado una nueva etapa de trabajo, encaminada a fomentar la intervención de los padres en los centros, algo que han analizado desde el pasado viernes en un Congreso que ha organizado la Codapa en Granada con motivo de su 25 aniversario.

-¿Qué conclusiones saca la Fedapa de estas jornadas?

-Muy positivas porque se han ofrecido argumentos para fomentar la participación. Además, todos los asistentes se van con una idea sobre cuáles son las principales directrices de las AMPAs y cómo se puede conseguir mayor participación. También son muy positivas por el intercambio de experiencias que se ha producido.

-¿En qué medida están involucrados los padres en la escuela?

-La participación de los propios padres en las Ampas y en los consejos escolares es cada vez mayor. De hecho, en las últimas elecciones a los consejos escolares, Cádiz registró uno de los aumentos más significativos de toda Andalucía. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer, sobre todo, porque carecen de formación, que es la asignatura pendiente. Queremos que las familias conozcan cuáles son sus derechos y deberes en la escuela.

-¿Qué aspectos importantes desconocen aún los padres?

-Pues asuntos que deben estar a la orden del día, como la alimentación por ejemplo. También es necesario enseñarles los problemas que están acarreando en el alumnado las adicciones, no sólo a la droga, sino también a los teléfonos móviles o a internet. No estamos preparados para afrontar estos problemas.

-La asignatura de Educación para la Ciudadanía, ¿es uno de los temas que más preocupa a los padres?

-No es lo que más, pero sí que nos preocupa y en ese aspecto somos muy claros. La educación en valores no está en la Iglesia sino que está en la propia vida y eso debe transmitirse desde la escuela. Respeto la opinión de los que están en contra pero nosotros no nos oponemos. Tampoco queremos que se pueda objetar, porque si no se permite con asignaturas como Matemáticas o Lengua, ¿por qué se va a permitir con ésta? Y tampoco estamos de acuerdo con las excusas que se están poniendo porque los temas que se enseñan están en la propia sociedad, y nuestros hijos deben enterarse de que existen. No podemos tener a nuestros hijos en una burbuja.

-¿Cuáles son sus objetivos para el próximo curso?

-En cuanto a la Federación, vamos a luchar para que los padres nos reconozcan como un recurso para cubrir sus necesidades formativas, de información y de reivindicación. Estamos trabajando en todos y cada uno de los aspectos que afectan a la educación.

nagrafojo@lavozdigital.es