Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ALUMNA Y MAESTRA. Rosa Rosado (a la izquierda) y Josefa Díaz, en el patio de la Hospedería de Las Cortes, su lugar de clase. / NURIA REINA
Ciudadanos

«Las mujeres siempre lo tenemos más difícil para crear una empresa»

Rosa Rosado es una de las 163 gaditanas que han participado en un programa de tutoría para emprendedoras de la Asociación de Empresarias de la provincia El aula itinerante Mentoring apoya a las que quieren instalarse por su cuenta

A. M. R.
Actualizado:

Una de cada cuatro gaditanas que quiere trabajar no encuentra un empleo. Las últimas estadísticas arrojan que de las 212.300 mujeres que están dispuestas a ganarse la vida día a día, unas 50.000 tienen que conformarse con renovar su cartilla del paro. La senda del trabajo por cuenta propia se antoja más complicada: de los 58.000 autónomos que existen en la provincia, sólo 18.000 son mujeres. En estos días de efervescencia informativa sobre la equiparación de oportunidades para ambos sexos por el nombramiento de una gaditana como ministra de Igualdad, ninguna de las empresas con mayor facturación de la zona presume de presidenta o consejera delegada. La lucha es a una escala todavía más modesta.

Porque, pese a todos los inconvenientes, las empresarias gaditanas se van haciendo un hueco cada vez mayor en un mundo dominado por los hombres. «Ser empresario es ya muy complicado, pero si además eres mujer, la soledad puede llegar a ser terrorífica», confiesa Rosa Rosado, quien hace unos meses creó Play Golf, una empresa de servicios turísticos que tiene entre sus clientes a la Asociación de Clubes de Golf de la provincia.

Rosa también es una de las 163 gaditanas que se han servido del Aula Itinerante Mentoring, una iniciativa impulsada por la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz (Amep) y que pretende guiar a las novatas en los meses previos a la creación de un negocio o en el primer medio año de existencia. La mentorización suele durar unos seis meses. Durante este tiempo, las beneficiadas por el programa se convierten en alumnas privilegiadas de una empresaria consolidada, que les enseña, aconseja, anima y les acompaña en un camino «cargado de malos momentos y de preguntas incesantes». Hay unas cinco o seis mentoras en toda la provincia. Desde la Amep se asegura que necesitan más apoyo.

La profesora de Rosa fue Josefa Díaz, dueña de la Hospedería Las Cortes, quien lleva décadas en el negocio del turismo gaditano. «Yo quiero ser como Pepa», admite Rosa Rosado, que asegura que tuvo «mucha suerte de contar con una tutora como ella, que sabe de lo que se habla y desde luego tiene mucho que enseñarnos a sus alumnas».

La declaración de Rosa Rosado suena modesta, teniendo en cuenta que lleva muchos años trabajando en España, Estados Unidos e Irlanda en el mundillo del turismo. «Llegó un momento en que pensé que había ciertos servicios que no se estaban prestando en una zona de tantas oportunidades turísticas como Cádiz y decidí que yo podía hacerlo». ¿Los inconvenientes? Los de cualquier empresario, si bien en su caso se suman agravantes «como el cuidado de una niña pequeña, problemas familiares y falta de confianza en cierto momento». Una escena, en pleno proceso de tutoría ilustra todas las dudas que asaltaron a Rosa antes de crear su empresa: «Estaba de compras en el supermercado y de pronto me quedé parada y pensé en qué estaba haciendo, lo arriesgaba todo por una tontería cuando lo fácil era pedir un formulario para ser cajera». Rosa siguió adelante y se siente orgullosa. Josefa Díaz está más orgullosa aún y cree que algún día Rosa será también mentora y despejará las dudas de otra mujer.

amedina@lavozdigital.es