¿'Delincuencia' digital?
El tema de la piratería está muy de actualidad, tanto por la frecuencia con la que hacemos uso de ella, como por la cobertura que se le da en los medios de comunicación. A pesar de que la mayoría de la socidad escucha música y ve películas obtenidas de manera ilegal, esta práctica está severamente prohibida y castigada por la Ley.
Actualizado:No se en que medida la piratería perjudica a la industria musical y cinematográfica, pero, sin duda, la desproporción con la que está penalizada, en comparación con otros delitos, da que pensar.
¿Por qué tiene mayor gravedad, descargarse una canción de Internet que robar el disco en un establecimiento como El Corte Inglés ? (Art. 623.1 del Código Penal)
¿Por qué es más grave que me descargue una canción de Alex Ubago que tomarle prestado su coche y lo devolvérselo 40 horas después ? (Art. 244.1 del Código Penal)
¿Por qué la gravedad de copiar un DVD es mayor que la de aprovecharse de la superioridad jerárquica en el trabajo y acosar sexualmente a tu secretaria o a una trabajadora de la limpieza ? (Art. 184.2 del Código Penal)
¿Por qué se considera que es mayor delito distribuir a alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados, protegidas por copyright y sin autorización de los autores, que repartiles filmes pornográficos protagonizados y creados por la persona que las distribuye y su pareja ? (Art. 186 del Código Penal)
¿Por qué, sí copiara un CD de El Barrio, tendría una condena más grave que si dejara una jeringuilla infectada de SIDA en un parque público ? (Art. 630 del Código Penal)
Una sociedad para la cual la imprudencia grave, el abuso de menores, el acoso sexual en el trabajo y el robo tengan menor gravedad penal que la piratería informática, dice mucho de cómo son sus Gobernantes. Cuando se trata de controlar sin confiar, se originan más delitos.
Ignacio Lorenzo Ferris.
Alumno de 3º de ESO del colegio Guadalete