REAPARICIÓN. La actriz volverá a la gran pantalla con la película 'El hombre de hierro'. / LA VOZ
Gente

Gwyneth Paltrow sufrió una depresión posparto

La actriz californiana Gwyneth Paltrow ha desvelado en una entrevista publicada en la edición de mayo de la revista Vogue que sufrió depresión posparto tras dar a luz a su segundo hijo, Moses. «Me sentía realmente fuera de mi cuerpo, muy desconectada, deprimida y pesimista» ha remarcado la actriz que el próximo 2 de mayo reaparecerá en la gran pantalla de la mano del filme El Hombre de Hierro.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin embargo, Paltrow, de 35 años, ha asegurado que «no sabía que estaba padeciendo depresión posparto hasta que no volvió a estar bien».

Asimismo, la protagonista de Emma (1996) ha afirmado que una de las razones por las que padeció esta depresión fue porque ella misma se sumergió en la maternidad, después del nacimiento de su primera hija, Apple.

Encadenada a ellos

«Al tener a Apple no podía soportar la idea de dejarla sola. Cuando trabajo salgo de casa antes de que los niños se levanten y vuelvo cuando ya están en la cama, así que ésta es la razón por la que desde que los he tenido no he vuelto a protagonizar una película», confesó la intérprete.

Sin embargo, Paltrow aceptó abandonar por unas horas su ferviente papel de madre después de que el director Jon Favreau la llamara para participar en el largometraje de superhéroes El Hombre de Hierro, en el papel de Virginia Pepper Pots.

«Cuando Jon me llamó pensé que este es el elenco con el que sueño trabajar y que me permitiría volver al trabajo sin trabajar cinco días a la semana», ha señalado la actriz ganadora de un Oscar por su papel en la película Shakespeare enamorado en el año 1998.

A pesar de volver a encabezar un rol importante en una película, la actriz ha señalado que ha encontrado la manera de equilibrar su carrera profesional con su papel de madre.

«Creo que el detonante que enloquece a las madres trabajadoras es la idea de que no pueden hacerlo todo, pero he encontrado que, siempre que no estés deprimida, si simplificas todas las cosas, puedes hacer todo lo que te propongas». / EFE