Histórico pase de Las Canteras a semifinales en una tarde mágica
Los locales superaron con creces los siete puntos de desventaja de la ida La velocidad en el juego de los de Berenguer fue determinante
Actualizado:Como si de los Junior de Oro se tratase, la generación de los Lalo, Pepo, Boy, Edu o Fran Jiménez sigue haciendo historia, y parece no tener límite. Ayer volvieron a juntarse para escribir un nuevo capítulo más en su cuaderno de bitácora, y la afición en Puerto Real lo sabía.
Alrededor de 700 aficionados se dieron cita en el Municipal del Paseo Marítimo para espolear a un equipo que lo dio todo de principio a fin y que consiguió dar un nuevo paso al frente en su particular palmarés, ya que es la primera vez que consiguen en estas tres fases de ascenso consecutivas pasar de ronda y colarse en semifinales en la pelea por dar el salto a la liga EBA. El primer año quedaron terceros en el sistema de liguilla y sólo pasaban los dos primeros a los enfrentamientos con los extremeños, mientras que el año pasado no pasaron de los cuartos de final ante el todopoderoso CB Atarfe.
La empresa ayer no era nada sencilla. Los de José María Berenguer tenían que remontar los siete puntos de desventaja del partido de ida en Marbella (72-65), ante un equipo con muchos centímetros que resulta imparable en el aspecto reboteador.
Ante eso, sólo quedaba intentar imprimir como fuera el juego rápido y vivaz que ha caracterizado a Las Canteras durante toda la temporada. Eso, y afinar las muñecas. Y a fe que lo consiguieron. El partido se puso de cara desde los primeros compases. Los de casa salieron como una apisonadora y pronto superaron la barrera de siete puntos que les alejaba de la gloria. Apenas se habían disputado seis minutos y el parcial era ya de 16-8. No obstante, las cosas se complicaron debido al gran acierto exterior de hombres como Ballesteros o Muñoz.
Pero entonces empezó a funcionar el bloque puertorrealeño y el marcador se fue incrementando hasta llegar al descanso con 11 de ventaja, que permitía afrontar la reanudación con mucha tranquilidad.
Fue el momento de la defensa. La red tejida por Berenguer sobre el quinteto malagueño dio sus frutos. Sólo 19 puntos en 20 minutos lo dice todo. Entonces, todo cayó por su propio peso y la ventaja fue aumentando hasta llegar a los 33 puntos finales. Un logro que habrá que corroborar las dos próximas semanas en la semifinal ante Alhaurín de la Torre, un hueso duro que se deshizo sin apuros del Club Baloncesto Valverde.