La plantilla de Correos amenaza con movilizaciones si no aumenta el personal
Los trabajadores de Correos de Jerez han denunciado la falta de respuesta de los responsables de este servicio postal ante sus reiteradas quejas por la escasez de personal en la ciudad, y a través de los cincos sindicatos que los representan -CC OO, UGT, CGT, CSI-CSIF y SL- alertaron de que «si persiste el desinterés de la empresa pública no descartamos convocar movilizaciones».
Actualizado:Estas centrales sindicales informaron ayer de que la pasada semana se remitió los responsables provinciales, territoriales y al mismo presidente de la Sociedad Estatal un texto suscrito por todos los sindicatos y respaldado por la firma de los 108 trabajadores de las Carterías de Jerez, sin que hasta la fecha hayan recibido ninguna respuesta. En su carta, estiman que «como mínimo» se deberían crear unos 20 puestos de trabajo más en la localidad.
En este documento, los empleados de Correos dejan claro que en Jerez «se ha llegado a una situación insostenible debido a la falta de personal, de medios, de locales, de organización e interés», y recordaron que «estos hechos vienen produciéndose desde hace más de una década».
Según denuncian, la empresa pública «no ha valorado adecuadamente» el espectacular crecimiento de la ciudad, lo que se suma «al atraso histórico y la discriminación que los trabajadores de Correos de Jerez y los propios ciudadanos soportan desde hace tiempo».
Los sindicatos denuncian que los responsables de Correos han estado enmascarando todos estos años la insuficiencia de plantilla «con la implantación irregular en barrios que se atienden con contrataciones eventuales sacadas de las bolsas de empleo destinadas a suplir al personal fijo cuando se encuentra en situaciones de vacaciones o asuntos propios». Y eso a pesar de que «estas zonas necesitan una actividad fija y sostenida en el tiempo, es decir, deberían atenderse con puestos de trabajo fijos».
Como denuncian, este no reconocimiento de los puestos fijos no sólo incide en la peor calidad del servicio, sino que impide que se creo empleo estable, «algo que no ocurre en otras comunidades autónomas».
Es más, la situación por la que atraviesa la plantilla de Jerez «también supone una discriminación respecto a otras poblaciones de la provincia, como Cádiz o Algeciras, que pese a contar con menos población disponen de dos y hasta tres puntos de entrega, mientras que en esta ciudad sólo tenemos uno en funcionamiento -el de la calle Cerrón-».
Por último, recalcaron que los responsables del servicio «conocen sobradamente esta situación, y añadieron que «la plantilla ya ha tenido demasiada paciencia».