Ramón Oller lleva al Villamarta su visión contemporánea de 'Carmen'
La Compañía Metros presenta hoy en Jerez su versión del mito creado por Merimé a través de la danza contemporánea y el flamenco La mayoría de las piezas están extraídas de la opera de Georges Bizet
Actualizado: GuardarLa Compañía Metros, dirigida por Ramón Oller, presenta hoy en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera (Cádiz) su particular visión del mito de Carmen, icono femenino que creara Próspero Merimé en su novela y al que la ópera de Georges Bizet rindiera tributo.
El espectáculo forma parte del ciclo Jerez en Danza y, según informó ayer el Teatro Villamarta en un comunicado, esta obra mezcla «sin complejos» la danza contemporánea y el flamenco y explica que aunque Oller procede de la danza contemporánea, sus raíces maternas se entroncan en el mundo del flamenco, por lo que la mezcla de estilos se produce en este caso «de forma natural».
El reto de reescribir
En el reto de reescribir una Carmen actualizada y para el siglo XXI, Ramón Oller ha intentado huir de los mitos, aunque ello no impide que la obra llegue a todos los públicos, puesto que «habla de amores de toda la vida».
La mayoría de las piezas musicales que aparecen en este montaje están extraídas de la ópera de Bizet, pero destaca la participación de la cantante Martirio, quien pone voz a tres composiciones e interpreta incluso la célebre Habanera en francés.
La Compañía Metros está integrada por artistas de la talla de Sandrine Rouet, que encarna el papel protagonista, así como de Kira Purcalla, Javier García, Christian Lozano y Sau-Ching.
Ramón Oller ha coreografiado más de 40 obras, colaborando con la Compañía Nacional de Danza, el Ballet Nacional de España, el ballet de Cristina Hoyos, el Ballet Hispánico de Nueva York y el Ballet de la Ópera Essen, entre otros.
Próxima cita
El coreógrafo catalán ha sido distinguido con el Premio Nacional de Danza que otorga el Ministerio de Cultura y el Premio Nacional de Cataluña en dos ocasiones. El ciclo Jerez en Danza continuará con la Compañía Nacional de Danza-2, dirigida por Nacho Duato.