![](/cadiz/prensa/noticias/200804/19/fotos/014D5CA-CAD-P2_1.jpg)
La alcaldesa pide a la Junta que el tranvía «no sea una barrera»
Obras Públicas informa al Consistorio sobre el proyecto tranviario del segundo puente y escuchará sus sugerencias
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ya conoce lo que la Junta quiere hacer con el tranvía del segundo puente y ayer ofreció su colaboración al delegado provincial de Obras Públicas de la Junta, Pablo Lorenzo, para elegir el trazado urbano que transcurrirá por Cádiz. Sin embargo, la alcaldesa, Teófila Martínez, lanzó una petición: que el nuevo medio de transporte «no sea una barrera» para la ciudad, comparándolo con el Cercanías hasta que fue soterrado.
El propio Lorenzo se reunió ayer con la alcaldesa, acompañada por el director técnico de Ferrocarriles Andaluces, Juan de Dios Moreno, en un encuentro que reprodució el celebrado con el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, el pasado día 7. Ambos tenían como objetivo poner en antecedentes a ambos consistorios sobre el proyecto, cuya redacción la Junta acaba de sacar a licitación. Este proyecto incluye solamente los enlaces urbanos del tranvía en ambos municipios con el segundo puente, ya que su paso por el nuevo acceso lo realizará el Ministerio de Fomento.
En el encuentro celebrado ayer, al que también asistieron el teniente de alcalde de Presidencia, Ignacio Romaní, y diversos técnicos municipales, Pablo Lorenzo explicó a Teófila Martínez todo el proceso que la Junta está llevando a cabo para llevar el tranvía sobre el Segundo Puente, e integrarlo en las ciudades de Cádiz y Puerto Real, confirmaron fuentes del Consistorio.
La alcaldesa mostró al delegado provincial y al representante de Ferrocarriles Andaluces su disposición a colaborar «en todos los sentidos» en este proyecto y solicitó que se tengan en cuenta «las características tan especiales de la ciudad» y sus aspiraciones. «Hemos invertido mucho dinero y bastante tiempo en eliminar una barrera física y social que suponían las vías del ferrocarril a su paso por la ciudad con el soterramiento y lo que desearíamos es no encontrarnos ahora con otra barrera de este tipo», puntualizó la alcaldesa.
Colaboración
Con todo, la Junta no contempla, al menos a priori y según sus estudios preliminares, ningún tipo de soterramiento para la línea del tranvía, sino que maneja dos trayectos para unir la estación de Renfe con el nuevo acceso. Uno transcurriría por las avenidas de Huelva y Astilleros y el otro por la avenida de las Cortes de Cádiz.
A este respecto Lorenzo indicó que la Junta ya ha sacado a concurso el estudio técnico que integrará el tranvía desde su llegada a Cádiz hasta la estación de Renfe y que en cuanto fuera designado el equipo, éste se pondría en contacto con técnicos municipales para escuchar sus sugerencias respecto a este asunto.