Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de archivo de Rabei Osman, 'El Egipcio', durante el juicio que se siguió en la Audiencia Nacional por los atentados del 11-M. /ARCHIVO
PIDEn DIEZ AÑOS de cárcel

La Fiscalía presenta en el Supremo el recurso contra la absolución de 'El Egipcio' por el 11-M

El Ministerio Público solicita que se revoque la sentencia absolutoria de Rabei Osman y sea condenado por integración en organización terrorista

REDACCIÓN |
MADRIDActualizado:

Casi seis meses después de que la Audiencia Nacional hiciera pública la sentencia del 11-M, la Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado el recurso de casación contra la absolución de Rabei Osman El Sayed, 'Mohamed El Egipcio', por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. El Ministerio Público consideraba a este acusado como uno de los autores intelectuales de la matanza y solicitaba una pena de 38.952 años de cárcel para él.

El tribunal que juzgó a los procesados por el 11-M justificó la absolución de 'El Egipcio' porque, aunque "no alberga duda alguna de la pertenencia de este procesado a las redes terroristas internacionales de tipo yihadista", ya fue condenado en noviembre de 2006 en Italia por un delito de pertenencia a organización terrorista. Los tres magistrados recordaron en su sentencia que el principio jurídico de non bis in idem "impide castigar doblemente por un mismo delito".

Ahora la Fiscalía del Supremo recurre ante el Alto Tribunal este argumento al enteder que cuando se dictó la sentencia en Madrid, Rabei Osman no estaba condenado en firme en Italia, sino que cabía recurso ante el Tribunal Supremo italiano a la condena en primera instancia de diez años de cárcel por un delito de pertenencia a organziación terrorista. De hecho, el Alto Tribunal terminó por rebajar a ocho años la condena.

La Fiscalía ha presentado el recurso ante el Tribunal Supremo en el que solicita que se revoque la absolución de 'El Egipcio' y se le condene a diez años de prisión como autor de un delito de integración en organización terrorista.

El fiscal de la Sala de lo Penal destaca en su recurso ante el Supremo que, en su opinión, la consecuencia de un doble enjuiciamiento por los mismos hechos en diferentes jurisdicciones para un mismo acusado no debe ser "la absolución en el segundo proceso". Así, defiende que el tribunal español debería haber condenado a 'El Egipcio' y, posteriormente, realizar un cómputo de la pena impuesta por la jurisdicción italiana.