Chaves crea dos vicepresidencias en un Gobierno con más mujeres que hombres
Actualizado:El nuevo Gobierno andaluz, cuyos miembros tomarán posesión el próximo lunes, incluye en su organigrama dos vicepresidencias -política y económica-, que no figuraban en ninguno de los ejecutivos anteriores de Manuel Chaves, y cuenta con más mujeres (8) que hombres (7).
De los quince miembros del Ejecutivo, uno más que en el gobierno anterior debido a la creación de la Consejería de Vivienda, repiten un total de ocho, de los que siete se mantienen en el mismo departamento.
Repiten Gaspar Zarrías (Presidencia), José Antonio Griñán (Economía), Francisco Vallejo (Innovación), Antonio Fernández (Empleo) y María Jesús Montero (Salud), Micaela Navarro (Igualdad y Bienestar Social) y Rosa Torres (Cultura), mientras que Evangelina Naranjo cambia de Gobernación a Justicia.
Gaspar Zarrías y José Antonio Griñán salen reforzados en el nuevo Ejecutivo, al haber sido nombrados además vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, con el encargo de coordinar las tareas políticas y económicas en esta nueva etapa, según han informado hoy a Efe fuentes del Ejecutivo autonómico.
Las caras nuevas del gobierno son Clara Aguilera, que ocupará la Consejería de Gobernación; Mar Moreno (Obras Públicas y Transportes); Juan Espadas (Vivienda y Ordenación del Territorio) Luciano Alonso (Turismo, Comercio y Deporte); Martín Soler (Agricultura y Pesca); Teresa Jiménez (Educación); y Cinta Castillo (Medio Ambiente).
Jaén es la provincia mejor representada en el nuevo Ejecutivo, con cuatro consejeros (Zarrías, Moreno, Vallejo y Navarro), mientras que Sevilla cuenta con tres (Naranjo, Montero y Espadas), Málaga dos (Alonso y Torres), Granada otros dos (Aguilera y Jiménez) y el resto tiene uno: Griñán (Córdoba), Fernández (Cádiz), Soler (Almería) y Castillo (Huelva).
Clara Aguilera es actualmente secretaria de Agricultura de la Ejecutiva del PSOE de Andalucía y en la legislatura anterior ocupó la secretaria de Relaciones con el Parlamento.
Mar Moreno fue presidenta del Parlamento de Andalucía en la legislatura anterior, en la que por primera vez una mujer se convirtió en la segunda autoridad de Andalucía, y anteriormente ocupó el cargo de vicesecretaria general del PSOE-A.
Luciano Alonso ha sido delegado del Gobierno andaluz en Málaga y es también parlamentario autonómico por esta provincia, mientras que Juan Espadas es viceconsejero en funciones de Medio Ambiente y coordinador federal de Medio Ambiente del PSOE desde 1997.
Martín Soler es secretario provincial del PSOE de Almería, cargo que tendrá que abandonar al ser incompatible con el de consejero, mientras que Teresa Jiménez, diputada autonómica, fue en la última legislatura delegada del Gobierno andaluz en Granada.
Este es el sexto gobierno que preside Manuel Chaves, que ayer fue investido presidente de la Junta de Andalucía con el respaldo del PSOE, que cuenta con mayoría absoluta, y los votos contrarios de PP e IU.
Chaves tomará mañana posesión de su cargo en un acto que se celebrará en la sede del Parlamento de Andalucía y al que asistirá la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y cinco ministros del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Los ministros que han confirmado su asistencia son los de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; Fomento, Magdalena Álvarez; Sanidad, Bernat Soria, e Igualdad, Bibiana Aído.
También han confirmado su presencia los presidentes autonómicos de Cataluña, José Montilla, de Baleares, Francesc Antich, y de Castilla- La Mancha, José María Barrera.