Premio de las Cámaras a las mejores ideas de empresa
El Consejo Andaluz de Cámaras, junto a los organismos camerales de Cádiz y la Diputación provincial -a través de su Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico- hicieron ayer entrega de los galardones de la segunda edición de su Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales enmarcado en la Iniciativa Comunitaria Interreg III A, dentro del Proyecto Ma'arifa, y que reconocer la labor de emprendedores que han puesto en pie nuevos negocios y han hecho una apuesta firme por el autoempleo.
Actualizado: GuardarLa Escuela de Negocios de Jerez fue el escenario elegido para entregar los premios de esta segunda convocatoria que, como ya ocurriera con la primera de 2006, refleja «la gran inquietud emprendedora de los jóvenes andaluces». No en vano, en esta ocasión se han contabilizado 63 iniciativas en la convocatoria para particulares, de las que han sido seleccionadas 16 finalistas, y 66 proyectos de alumnos de institutos, de los que hay presentes 11 proyectos finalistas.
De todos ellos, el proyecto ganador del primer premio en la categoría de particulares fue el del Hotel Chancillería de Jerez, de Joana Francis Marriot, que recibió 3.010 euros y un ordenador portátil. En cuanto a la categoría de institutos, hubo dos primeros premios, ambos con derecho un ordenador portátil y conexión gratuita ADSL durante un año, y fueron para el proyecto Arroba Digital -de la Cámara de Cádiz- y para el proyecto Eprodis -de la Cámara de Jerez-.
Los organismos camerales también quisieron destacar ayer que esta iniciativa ha sido mucho más que el concurso. Así, el proyecto Ma'arifa arrancó con la puesta en marcha de tres espacios físicos, denominados emprendotecas, en Jerez, El Puerto y Algeciras, dotados de todos los recursos necesarios para la formación de los jóvenes con interés e iniciativas emprendedoras, que allí contaban con todo lo necesario para poder poner en marcha un negocio.
En esas emprendotecas se han desarrollado 239 módulos formativos, en 18 ciclos completos de 13 módulos cada uno en la provincia, con un total de casi 400 participantes. Paralelamente, se han impartido 31 módulos en la región de Tánger-Tetuán.