INICIATIVA. Pedro Yedra, con jóvenes que se preparan para la 'Movida Alternativa'.
Jerez

Otra movida sí es posible

El Centro Juvenil Futuro Abierto del colegio Manuel Lora Tamayo inaugura hoy su 'Movida Alternativa', que continuará en mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si las condiciones meteorológicas lo permiten esta noche, a partir de las 22 horas se darán cita en la Casa Salesiana Manuel Lora Tamayo todos aquellos jóvenes -con edades comprendidas entre 14 y 25 años- que confían en la Movida Alternativa. Se trata de un «programa de ocio nocturno alternativo que pretende atender a los chavales en su tiempo libre», explica el educador salesiano Pedro Yedra.

Bajo el sobrenombre de Movida Alternativa, los jóvenes tendrán la posibilidad de descubrir que para los fines de semana existen posibilidades de ocio que van más allá de ingerir alcohol, consumir sustancias estupefacientes o caer en conductas adictivas con videoconsolas y ordenadores. Para atraer a los jóvenes jerezanos, el Centro Juvenil Futuro Abierto del Lora Tamayo ha preparado un interesante y completo programa en el que destacan las actividades deportivas. Es por ello que han organizado diversas ligas de futbito, de baloncesto y voley «en las que los interesados podrán apuntarse hasta minutos antes de que comience». Pero la Movida Alternativa no termina con lo meramente deportivo, ya que los jóvenes más atrevidos y con destreza artística podrán deleitar con actuaciones en directo y disfrutar de la discolight. Y para que la noche no decaiga se instalarán atracciones como el toro mecánico, salas de ordenadores y consolas, futbolines, así como un servicio muy económico de bar que estará a cargo de educadores y monitores.

Según Pedro Yedra, el desarrollo y la puesta en marcha de Movida Alternativa es posible gracias a la colaboración de la Fundación Teresa Rivera y al Ayuntamiento, que este año ha incrementado su compromiso e implicación. No obstante, toda ayuda es poca. Y es que el salesiano Yedra asegura que «para que la tenga más sentido debería ser semanal. Su aspecto puntual no soluciona nada». Sin embargo, los altos costes económicos y la falta de medios no hacen posible su constancia, pero «hay muy buena voluntad y este año, por ejemplo, podremos celebrar tres jornadas -esta noche y los días 9 y 30 de mayo- de Movida Alternativa», que supone una más que el año pasado.

En este sentido, Yedra explica que «como educador, como cura y como salesiano es una satisfacción ver el patio del colegio lleno de actividades y de jóvenes que optan por venir a divertirse por la noche aquí en lugar de al botellódromo». Y es que cada vez más los jóvenes se inician en «consumir alcohol o drogas» con menos edad.