El Papa Benedicto XVI y el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon durante la visita del Pontífice a la sede de la ONU, en Nueva York./ EFE
el papa en la sede de naciones unidas

Ban Ki Moon: «Nuestra misión nos une con la suya»

Ban ha destacado la fe que motiva al personal de la ONU: "Tanto si adoramos a un dios, a muchos o a ninguno, nosotros en las Naciones Unidas tenemos que mantener y reforzar nuestra fe cada día

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha destacado en la Asamblea General de la ONU, que ha contado con la presencia del Papa Benedicto XVI en el marco de su visita a Estados Unidos, las metas fundamentales que unen a la Organización de las Naciones Unidas con la Iglesia Católica. "Su Santidad, bienvenido a nuestra casa común", ha dicho Ban al Pontífice al presentarle ante los 192 miembros de la Asamblea.

"De muchas formas, nuestra misión nos une con la suya. Ha hablado del terrible desafío de la pobreza que aflige a gran parte de la población mundial, y de que no podemos permitirnos la indiferencia y el aislamiento egocéntrico. Ha emplazado a la no proliferación de armas nucleares y exigido un desarme nuclear progresivo y acordado", ha manifestado Ban, según el Centro de Noticias de la ONU.

El secretario general de la ONU también ha hecho alusión al "diálogo abierto y sincero" que Benedicto XVI ha pedido se establezca "tanto dentro de la Iglesia como entre religiones y culturas, en la búsqueda del bien en la Humanidad". "Finalmente, ha exigido que se confíe y se establezca un compromiso con Naciones Unidas".

La fe motiva al personal de la ONU

Además, Ban ha destacado la fe que motiva al personal de la ONU: "Tanto si adoramos a un dios, a muchos o a ninguno, nosotros en las Naciones Unidas tenemos que mantener y reforzar nuestra fe cada día. A medida que las demandas a nuestra organización se multiplican, necesitamos más y más de esta preciosa materia prima".

Por último, Ban se ha declarado "profundamente agradecido" al Pontífice por "conceder parte de su fe" a la ONU y por "poner su confianza" en la organización, dos sentimientos que posee "en abundancia". "Ojalá nos fortalezca su visita".

Por su parte, el presidente de la Asamblea General, Srgjan Kerim, ha afirmado que la visita es un reconocimiento convincente de la validez y la importancia de las instituciones internacionales, y en concreto de la ONU. "En un mundo lleno de controversias que pueden intensificarse hasta convertirse en conflictos, violencia y atrocidades, el papel de las instituciones internacionales no tiene alternativa. El multilateralismo efectivo sigue siendo nuestra meta, de manera que se pueda alcanzar la paz y la estabilidad en la Tierra".

Asimismo, Kerim ha expresado el "gran agradecimiento" que siente por la "valiosa contribución de la Santa Sede al trabajo de la Asamblea General" y en particular el "importante papel" que desempeña el Vaticano al "promover la justicia social, ofrecer una educación y aliviar la pobreza y el hambre en todo el mundo".