ELEVADA NATALIDAD. El gobierno pretende así atender la gran demanda de guarderías. / J. M. A.
Chiclana

El municipio contará en tres años con casi 350 nuevas plazas de guardería

El gobierno proyecta una escuela infantil en Pelagatos y busca suelo para otra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad contará con más de 350 nuevas plazas de guardería concertadas y públicas antes de tres años, si los planes del gobierno municipal llegan a buen término. La cifra se obtiene de los dos equipamientos para niños de 0 a 3 años que se están construyendo en estos momentos en Chiclana y de los otros dos proyectos que el cuatripartito pretende poner en marcha en los próximos años.

En el primer apartado se engloban las 100 plazas de la guardería de la Plaza Bocoy, ubicada a pocos metros de la Alameda Solano, que cuenta con 781.000 euros de presupuesto y cuyas obras no marchan al ritmo previsto.

Sobre este equipamiento el Consistorio podría tomar medidas en los próximos meses, y volver a sacar a licitación unas obras que acumulan varios meses de retraso trs las modificaciones del proyecto y los incumplimientos del calendario fijado por parte de la empresa adjudicataria.

Por su parte, la segunda escuela infantil sufragada con fondos públicos, que en estos momentos está en obras en el término municipal se ubica en la zona de costa, concretamente en la urbanización Coto La Campa, donde el próximo mes de septiembre se espera que abra sus puertas una guardería con capacidad para 60 niños, a la que sólo le falta su última fase para la que el gobierno local pretende contar con la aportación económica de los hoteles del Novo.

La razón de este convenio es que la guardería de la costa dará prioridad a las madres trabajadoras de la industria turística local y permitiría la conciliación laboral de decenas de familias durante la temporada alta de verano.

Sus cifras pasan por una parcela de 1.500 metros cuadrados, un presupuesto que supera los 406.000 euros, y cuatro aulas de entre 30 y 42 metros, dotadas cada una de aseos y con servicio de comedor. Sus dos primeras fases han sido ejecutadas por el AEPSA.

Por lo que respecta a los otros dos grandes proyectos que el cuatripartito pretende poner en marcha para «ayudar a las madres trabajadoras a cuidar sus hijos», según el delegado de Servicios Sociales, Manuel Guerrero, serán una nueva escuela infantil en el polígono de Pelagatos y una cuarto equipamiento de guardería para el que aún se busca ubicación.

Guardería en polígonos

Para la primera de estas iniciativas ya se han dado los primeros pasos burocráticos. Tras descartar su construcción en una parcela de propiedad municipal de Pelagatos que cuenta con una antena de telefonía movil justo enfrente, el Ayuntamiento trata ahora de encauzar un proyecto «muy bonito, que conciliará los puestos de trabajo con la familia» según el alcalde, Ernesto Marín.

De momento la empresa pública, Emsisa, elabora el proyecto y busca suelo disponible, pero en cualquier caso su licitación e inicio de obras no tendrá lugar este año 2008 según Guerrero.

Por último, el edil de Asuntos Sociales anunció ayer que el Consistorio prevé construir un cuarto centro infantil. La iniciativa está aún en ciernes, pero cuando menos, tendría capacidad para otro centenar de plazas y estaría financiada con dinero público.

chiclana@lavozdigital.es