Torrespaña o 'el Pirulí'.
TELEVISIÓN Y RADIO

La Corporación RTVE aprueba la construcción de una nueva sede

El Consejo de Administración de la Corporación RTVE aprobó ayer, por mayoría, un acuerdo para continuar el proyecto de construcción de una nueva sede y buscar una nueva ubicación distinta a las actualmente existentes.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El acuerdo fue aprobado por seis votos a favor, los cuatro consejeros del PSOE, uno de IU y uno de ERC; 4 en contra, los correspondientes al PP y al representante de UGT, y una abstención correspondiente al consejero elegido a propuesta de CCOO. El acuerdo adoptado autoriza al presidente «a comenzar de manera inmediata los trabajos de búsqueda de un nuevo emplazamiento para la nueva sede». Según se recoge en el documento, «el proyecto de construcción de estas futuras instalaciones «conllevará la adquisición del equipamiento tecnológico más avanzado». Asimismo, el Consejo ha autorizado al presidente para que se elabore y presente un plan de innovación y equipamiento tecnológico.

El acuerdo advierte que el proyecto de nueva sede «no conllevará endeudamiento para la Corporación, ya que se financiará con la enajenación de las actuales propiedades». El calendario y el importe de las actuaciones estimadas para la construcción y traslado a la nueva sede requieren una financiación por un importe de 582 millones de euros en julio de 2011, incluyendo gastos financieros.

725,2 millones de euros

A efectos de este plan, la viabilidad financiera del proyecto depende del valor de enajenación de los activos actuales. El valor de mercado de los terrenos propiedad de RTVE en Prado del Rey, Torrespaña y Estudios Buñuel se sitúa en 725,2 millones de euros, de acuerdo con la tasación realizada por la Sociedad Integral de Valoraciones Automatizadas.

El Plan de Viabilidad señala que, considerando un incremento en el valor de los mismos equivalente al 2% que es la inflación media anual, su valor alcanzaría los 774 millones de euros en julio de 2011. La tasación actual de 752 millones de euros asegura la viabilidad financiera del proyecto, «incluso en escenarios exageradamente pesimistas de la evolución de los precios en el sector inmobiliario».