Sierra

Un tercer sondeo «garantizará» el abastecimiento de agua en la localidad

Aguas Sierra de Cádiz espera restablecer el suministro en unas tres semanas, con una nueva captación de emergencia en el Búho

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la empresa mancomunada Aguas Sierra de Cádiz, Antonio Ramírez, y el alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE), ofrecieron ayer públicamente todos los datos relativos a las obras que se están llevando a cabo para realizar nuevas prospecciones de agua en la localidad. Las mismas se producen para restaurar el suministro normal de agua potable que se perdió, el fin de semana pasado, después de que la columna litológica del pozo del Búho se hundiese, siendo éste el principal abastecedor de la localidad.

El pasado lunes comenzaron las obras para realizar una captación de emergencia en dos zonas del municipio, El Búho y El Lugo. Actualmente, el pueblo padece restricciones de ocho horas diarias y se encuentra sin agua potable, debido a que el pozo que actualmente suministra a la localidad, el de La Mata, no es apto para el consumo humano, debido a los altos niveles de nitritos que registra, unos 52 miligramos por litro.

Entre los dos nuevos pozos, el Ayuntamiento y la empresa pública del agua esperan que el nuevo de El Búho sea el que sirva para solucionar la situación de emergencia, aunque han asegurado que se concluirá el pozo de El Lugo para «garantizar el suministro de agua», apuntó Ramírez, «dejando el de La Mata como pozo de emergencia». Dichas obras están pendientes de la recepción de las dos columnas litológicas que se han solicitado, además de su colocación. La opción de El Búho resulta más factible debido a que se encuentra junto al pozo que se hundió, por lo que la red de abastecimiento se encuentra cercana, mientras que la de El Lugo supondría tener que establecer tres kilómetros de nuevas canalizaciones.

Calvillo quiso agradecer el comportamiento que han tenido los ciudadanos respecto al problema del agua y las restricciones, ya que «han sabido valorar la coordinación y organización que se ha llevado a cabo por parte del Ayuntamiento y Aguas Sierra de Cádiz en esta situación». Al mismo tiempo, Ramírez valoró la «rapidez con la que actuó el ente local declarando de emergencia la situación, lo que ha permitido que ya se estén realizando las obras». Asimismo, el presidente de la empresa mancomunada ha afirmado que si todo transcurre con normalidad y favorablemente, el abastecimiento en la localidad se reestablecería de forma normalizada en aproximadamente tres semanas, aunque el plazo puede acortarse, si todo se lleva a cabo según las previsiones.

Además, ha añadido que «en ningún momento ha habido peligro sanitario, ya que el control siempre ha estado analizado y nada más que se detectó un primer nivel de exceso de nitrato se suspendió el bombeo desde el pozo de La Mata». Por último, aclaró que «técnicos de Euroestudio aseguran que en la zona en la que se realizará el nuevo pozo, en El Lugo, nos han afirmado que hay una bolsa de agua más importante de la que existía en el otro pozo».

Oposición

Los partidos de la oposición han comenzado a criticar la gestión que están llevando a cabo las autoridades municipales y comarcales. Juan Luis Morales, del Partido Andalucista, ha asegurado incluso que «el pasado fin de semana varios alumnos de La Cañada han padecido gastroenteritis», aunque aseguró que no existe constancia de que haya relación con el tema del agua.

Por último, el parlamentario de IU, Ignacio García, ha asegurado que llevará el asunto al Parlamento Andaluz, para pedir explicaciones al respecto y sobre la situación del suministro en la Sierra de Cádiz.

sierra@lavozdigital.es