Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sesión de Investidura

Chaves, reelegido presidente de la Junta por sexta vez con el único apoyo del PSOE

LA VOZ |
Actualizado:

El socialista Manuel Chaves ha sido investido esta tarde presidente de la Junta con el único apoyo de los 56 diputados del PSOE, partido que ostenta la mayoría absoluta en la Cámara andaluza, frente al rechazo de PP e IU, lo que supone su sexta reelección en el cargo. La elección ha tenido lugar tras el debate de investidura de la VIII Legislatura.

El ya investido jefe del Ejecutivo autonómico apostó por una legislatura de consenso y pidió un esfuerzo a todos los partidos "para acercar la política a la ciudadanía y cambiar algunas actitudes".

Tras dos días de sesiones, la mayoría absoluta del PSOE-A (56 escaños frente a 47 del PP y 6 de IU) permitió al candidato socialista repetir al frente del ejecutivo autonómico. A lo largo del debate, Chaves apeló al diálogo y el consenso en temas que "afectan a la estructura de la autonomía y a la sociedad", como el desarrollo estatutario y la financiación autonómica.

Aseguró que su intención será "gobernar para toda la ciudadanía" y anunció una serie de medidas inmediatas para atender a la recesión económica y mantener las previsiones de convergencia. Estas medidas serán sociales, como la gratuidad de los medicamentos para los niños menores de un año, el transporte escolar, los libros de texto, complementos a las becas Erasmus o atención bucodental a embarazadas.

También habrá iniciativas fiscales, como deducciones en el tramo autonómico de la renta por el empleo doméstico (hasta un máximo de 300 euros), la reducción en el 85% de la tributación de las donaciones a hijos para comprar la primera vivienda y la exención del impuesto de sucesiones para las herencias familiares directas inferiores a los 175.000 euros. Asimismo, el presidente de la Junta se comprometió a agilizar la inversión en obra pública.

Discurso "intemporal"

Javier Arenas, que será otros cuatro años líder de la oposición, mostró su disposición al diálogo aunque concedió la "mínima credibilidad" a Chaves por considerar que su programa de gobierno está lleno de incumplimientos. "Su discurso es intemporal", le espetó en referencia a que son las mismas promesas que en pasadas sesiones de investidura.

Por su parte, Diego Valderas reclamó al PSOE que "reoriente y reconduzca" sus políticas y alianzas socioeconómicas porque, a su juicio, el modelo económico "consumista y dependiente" es responsable en parte de la crisis de la economía andaluza.

Uno de los momentos más tensos de la sesión de investidura, en la que no faltaron reproches entre los líderes del PSOE y PP se produjo por la polémica del agua y los trasvases. Chaves reclamó a los 'populares' que no usen el conflicto del agua para sacar "rédito político", abandonen "el anticatalanismo" y dejen de "enfrentar a las comunidades autonómicas".