Vecinos de la Barriada España alertan del deterioro de sus calles y plazas
Los residentes insisten en que «el suelo está levantado y ha provocado accidentes» Exigen al Ayuntamiento que «deje de marginar a esta zona de la ciudad»
Actualizado: GuardarEn la Barriada España el tiempo parece haberse parado para siempre. Sus calles y plazas son muy similares a las que se construyeron hace décadas y en contadas ocasiones el Ayuntamiento ha actuado en la zona. Los vecinos llevan años esperando que sus correderas sean reparadas y que una reforma integral renueve uno de los barrios más antiguos de Jerez, ya que las primeras viviendas se levantaron en la década de los años 30.
Y mientras que aguardan con paciencia promesas que nunca llegan, el estado del suelo de la plaza central «es verdaderamente lamentable». «La zona está totalmente levantada ya que los árboles que existen en ella no son los más adecuados. Sus raíces están generando accidentes ya que son muchas las personas mayores que se han caído por el deterioro de las losas y que se han hecho bastante daño», como indican los vecinos a este medio con notable indignación.
Ellos tienen claro que «el principal responsable de la situación actual del barrio la tiene el Ayuntamiento, porque ésta es una de las barriadas marginadas que existen en la ciudad a pesar de vivir en pleno centro». Bancos de piedra tirados en medio de la vía pública durante meses, pintadas en todas partes, un alumbrado público obsoleto, asfaltado irregular y un acerado lleno de boquetes y con barreras arquitectónicas son algunas de las deficiencias con las que estos vecinos se ven obligados a vivir.
Además de ello, «hemos solicitado al área de Medio Ambiente que cambie los árboles del barrio por naranjos, que ensucian menos y no levantan el acerado. No hemos tenido ninguna respuesta y por ello los vecinos han decidido tomar sus propias medias», comenta uno de los residentes de la Barriada España.
De hecho, entre las soluciones que los afectados han decidido llevar a cabo se encuentra «el rociar con gasolina los alcorques, lo que provoca que los árboles se sequen de forma definitiva. El problema de esta medida -además de ser una salvajada- es que en el lugar de estos árboles ya no se podrán volver a colocar ninguna planta más», como indican desde la zona.
Una medida radical que amenaza con extenderse por toda la barriada si «desde el Ayuntamiento no reaccionan».
braguilar@lavozdigital.es