Ser autónomo en tiempos de crisis
Casi 60.000 personas trabajan por su cuenta en la provincia, lo que supone una séptima parte del tejido laboral y productivo gaditano
Actualizado: GuardarLa historia de las grandes corporaciones internacionales está llena de empresarios que, utilizando la terminología de las películas de sobremesa, se han hecho a sí mismos. Empezaron de cero, de la nada, y ahora son millonarios. Es el sueño de cualquier emprendedor que se arriesga y crea su propia empresa; quizás sea también el sueño de la mayoría de los poco más de 58.000 autónomos que hay registrados en la provincia de Cádiz. Ellos empezaron también desde abajo y su ejemplo puede se antoja una vía de escape en ese callejón sin salida en el que se ha convertido la crisis económica para muchos españoles.
«Aún no sabemos si es una gripe o un constipado, pero está claro que atravesamos un momento delicado», pronostica Lorenzo Amor, portavoz nacional (pero también de la provincia, ya que es gaditano) de la Federación de Autónomos ATA, y que ayer hizo su análisis de la situación que atraviesa la economía. «Hay que tomar medidas y puede que sea un buen momento para apoyar decididamente a los autónomos». añade convencido de la fuerza del colectivo al que representa.
Según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo, los trabajadores por su propia cuenta suponen una séptima parte del tejido laboral de la provincia. En un momento como el actual, en el que se han disparado los cierres, las suspensiones de pago y el paro anda de récord en récord (casi 114.000 desempleados en los últimos datos de marzo), los autónomos continúan creciendo «y Cádiz encabeza los incrementos en Andalucía en este comienzo de 2008», con un 0,45% más (0,32% en Andalucía y 0,14% en España). Aun así, el alza es cuatro veces menor al de mejores épocas.
Pero se crece. «Y eso es lo que importa», subraya Amor, que considera que el recorrido de los autónomos está más despejado que el resto «si de verdad se apuesta desde las administraciones en apoyar nuestra actividad».
Y no es que recogiera el guante directamente, aunque su valoración coincidió en el día de ayer con el de ATA. El delegado provincial de Empleo de la Junta en Cádiz, Juan Bouza, se sumó a la opción de explotar la vía propia, aseverando que «es un colectivo que crea empleo y riqueza». También recordó los avances a favor de la equiparación entre autónomos y régimen general que se han dado en Andalucía y en el resto de España. «Es un mito hecho realidad», definió.
Volviendo al análisis de ATA, Amor explicó un proceso que ilustra perfectamente la capacidad de adaptación del trabajo autónomo incluso en las peores condiciones ambientales: resulta que muchos profesionales de la construcción que se han quedado en paro en los últimos meses han optado por aprovechar su experiencia y constituirse por su cuenta para hacer pequeñas obras domésticas.
amedina@lavozdigital.es