Medio Ambiente estudia la rebaja en la factura a los usuarios que ahorren agua
La Delegación municipal de Medio Ambiente ha anunciado que tiene intención de estudiar la puesta en marcha de un sistema tarifario que incentive el ahorro de agua en los hogares de la localidad.
Actualizado: GuardarAsí, la idea inicial del área es «reducir la tarifa al abonado que consiga ahorrar agua en su consumo privado», una iniciativa que hasta el momento no se aplica en la localidad, y que permitiría según fuentes municipales ahorrar un porcentaje elevado de recursos hídricos a medio plazo.
Además, desde Medio Ambiente se considera que «apoyar a las industrias que implanten sistemas que mejoren la eficiencia hídrica» sería otra de las medidas esenciales para reducir el gasto energético y estirar lo máximo posible los recursos de agua potable con que cuenta el municipio chiclanero.
De momento, y a falta de un estudio serio y riguroso que arroje datos concretos, el Área de Medio Ambiente se propone incentivar mediante esta rebaja en la factura el consumo moderado de agua entre los más de 35.000 abonados con que cuenta la ciudad. Actualmente la empresa que gestiona el suministro en la localidad, Chiclana Natural, cuenta con cuatro escalas para el recibo final que pagan los consumidores. El precio del primer tramo, hasta 15 metros cúbicos mensuales, es de 0,37 céntimos de euro por cada unidad. En el bloque dos, entre 16 y 30 metros cúbicos, se paga a 0,52 céntimos de euros, mientras que en el tres y el cuatro se paga a 0,85 céntimos y 0,66 céntimos habiendo gastado entre 31 y 60 y más de 60 metros cúbicos cada uno respectivamente.
Buena iniciativa
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos Ciudad de Chiclana, su presidenta, María Gutiérrez Colchón, aseguró ayer que esta medida de «incentivar a los vecinos para que ahorren agua sería bienvenida siempre que se haga realidad y no quede en promesas y humo», afirmó.
Esta iniciativa, así como otras de similar calado destinadas también a reducir el consumo energético en el municipio, fueron presentadas por el delegado de Medio Ambiente del Consistorio, José Pedro Butrón, a los integrantes del Consejo Local de Medio Ambiente, cuya primera reunión de la presente legislatura se celebró en la tarde-noche del pasado martes. Todos los asistentes dieron su visto bueno a la toma de medidas para el ahorro energético y al fomento de las energías alternativas.