INVITADOS. Fernández Vara y representantes de las instituciones y ex políticos escuchan el discurso.
ANDALUCÍA

Quiniela de consejeros

En los corrillos del Parlamento se habla tanto del discurso como del futuro Ejecutivo andaluz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

EL periodista se planta en el patio del Hospital de las Cinco Llagas y a cada parlamentario socialista que ve le dice: «¿Enhorabuena, consejero/a!». El interlocutor no sale de su asombro. «¿Yo?», pregunta extrañado. «Yo, no», responde antes de sonreir. Se calma con la explicación: el hermetismo con respecto al futuro Ejecutivo de Manuel Chaves es tal que no hay más remedio que lanzarse al ruedo e intentar sonsacar, uno por uno, a todo el elenco socialista.

La tribuna de invitados del salón de plenos del Parlamento estuvo ayer repleta. El sexto discurso de investidura de Chaves no deja indiferente a nadie. En la primera fila, el presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara, escucha cómo su homólogo habla sin remilgos de agilizar el desarrollo estatutario, incluyendo el punto de la cesión de las competencias sobre las aguas del Guadalquivir, extremo que ha recurrido el Gobierno extremeño ante el Tribunal Constitucional.

Terminada la intervención del candidato socialista a la Presidencia, los corrillos se forman en todos los rincones del excelso patio. Periodistas, políticos e invitados (representantes de la sociedad andaluza) se lanzan, con más o menos sigilo, a confeccionar sus quinielas. Se echa en falta a Julián Álvarez. El derrotado candidato del PA se ha 'autoexiliado' de cualquier acto institucional del Parlamento al que quiso pertenecer.

Corrillos

Los corrillos echan humo. Aventurarse a dar nombres puede ser divertido, pero eso no significa que sea eficaz. Manuel Chaves ya ha dado muestras en otros años que él, y sólo él, conoce la lista verdadera. Pese a ello, la malagueña Rosa Torres suena con fuerza para dirigir la Consejería de Turismo, para la que siempre se cuenta con Ana Gómez. El lugar de Torres en Cultura lo ocuparía la granadina Teresa Jiménez. Otro 'fijo' en las apuestas es Luis García Garrido, actual consejero de Obras Públicas y Transportes en funciones, que sería el encargado de tutelar la nueva Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.

Chaves podría apostar por la joven almeriense Pilar Navarro para Medio Ambiente. El presidente andaluz se guardaría en la manga un importante as: un vocal andaluz del CGPJ ocuparía la cartera de Justicia que dejaría María José López. María del Mar Moreno incrementaría la nómina de consejeros jiennenses y Cintia Castillo ocuparía la 'cuota' onubense.