FORD. El 'Indy' cinematográfico vuelve a la pantalla este año.
Sociedad

Jones frente a Jones

Cuando a Vendyl Jones le preguntan si le cae simpático Indiana Jones responde con un «sí» rotundo y añade que «Spielberg y Lucas han hecho más por dar a conocer al mundo el Arca de la Alianza que los rabinos y sacerdotes en 2.000 años».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El doctor Jones ha explicado que en 1981 estaba de regreso en Texas cuando le llamó uno de sus patrocinadores para decirle: «Vendyl, han hecho una película sobre ti. Ha sido el tipo que hizo Tiburón». Eso provocó que amigos y patrocinadores bien intencionados escribieran y llamaran a los productores de «En busca del Arca Perdida» sugiriendo algún tipo de labor promocional para conseguir fondos para una futura excavación. Sobra decir que todos y cada uno de ellos fueron despedidos con exabruptos e incluso amenazas de demandas ante la menor sugerencia de parecido con el auténtico Jones. «Indudablemente -reconoce el arqueólogo- he disfrutado de la notoriedad que me aportó la película y he celebrado la semejanza bondadosamente. Más de una vez he subido a un estrado al comienzo de una conferencia recibido por una grabación de la enardecedora marcha de John Williams para la banda sonora de la película. Sin embargo, quiero aclararlo, de una vez por todas, que nunca me he levantado y declarado: 'Soy el verdadero Indiana Jones'. ¿Estaba basada en mí la película? En ella quedó demostrado que él tenía mejores habilidades para excavar que yo».

Ahora los dos vuelven con más fuerza que nunca: Vendyl con su libro Los Manuscritos de Qumrán (Editorial Arcopress) e Indiana con su película El reino de la calavera de cristal.