PARCELA. Finca Borniche donde se ubicará el proyecto. / A. R.
BORNOS

El alcalde de Bornos pide celeridad a la Junta para sacar adelante el proyecto de campo de golf

En la reunión también se trató la situación de la zona de las Huertas, pendiente aún debido a las medidas especiales que precisa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Bornos, Fernando García (PP), y técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento, han mantenido una reunión con responsables de la Oficina Técnica de Asesoramiento Urbanístico (OTAU) de la Delegación de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, con sede en Villamartín, para solicitar asesoramiento en dos temas de vital importancia para la localidad. En concreto sobre la puesta en marcha de un proyecto de campo de golf y el desarrollo de la zona de las Huertas.

Con respecto a la construcción del campo de golf se ha abordado la necesidad de elaborar un Plan Especial Subrregional que englobe a todos los municipios de la Sierra, de modo que se puedan cumplir las exigencias que establece el decreto regulador de estas instalaciones, elaborado por la Junta de Andalucía.

El alcalde ha trasmitido la «necesidad» de agilizar los trámites para facilitar la construcción del campo de golf ya que «es un proyecto turístico deportivo, que generará muchos puestos de trabajo y recursos turísticos para la localidad». Por lo que entiende que «sería una alternativa a la agricultura y a la construcción, sectores actualmente en crisis».

García esperó que la administración autonómica no de un trato «discriminatorio» a Bornos y «al igual que en otros municipios se ha autorizado uno o dos campos de golf, Bornos no sea menos». Todo ello al tiempo que mostró su interés para desarrollar un proyecto «sostenible y respetuoso» con el medio ambiente, «preservando las condiciones medioambientales de nuestro municipio», añadió.

Huertas de Bornos

Por otro lado, García ha abordado en la reunión el tema del desarrollo urbanístico de las denominadas Huertas de Bornos. La complicada gestión urbanística de este suelo exige medidas especiales cuyo asesoramiento se solicitó a los técnicos de la Junta. Se trata de una superficie de 410.822 metros cuadrados, perteneciente a unos 80 propietarios, con una normativa urbanística específica para cuyo desarrollo se hace necesario dotarla de caminos, saneamiento, electricidad y resto de infraestructura necesaria para que los propietarios puedan disfrutar de su huerta tanto con fines lúdicos y de recreo como de primera residencia, y en cualquiera de los casos, «sin perder la condición de huerta y uso agrícola», concluyó el regidor bornense.

sierra@lavozdigital.es