Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
RECIBIMIENTO. El Papa responde al saludo de los fieles en la base aérea de Andrews, donde fue recibido por George W. Bush. / AP
MUNDO

El Papa promete que la Iglesia excluirá a los pedófilos del ministerio sacerdotal

«Estamos profundamente avergonzados», declara el Pontífice a bordo de la aeronave en la que llegó anoche a Estados Unidos

A. G.
Actualizado:

«Estamos profundamente avergonzados y haremos lo posible para que esto no vuelva a suceder en el futuro». El papa Benedicto XVI expresó de este modo su pesar y determinación como máximo representante de la Iglesia católica respecto a los actos de pederastia cometidos por sacerdotes de diócesis de EE UU, país al que llegó anoche por primer vez para una visita que se prolongará hasta el próximo lunes.

El avión papal aterrizó en suelo estadounidense a las 22.00 h. (hora española) en la base aérea de Andrews , en las afueras de Washington, donde fue recibido por el presidente, George W. Bush, y su esposa, Laura. En pleno vuelo a bordo del Boeing 777, de la compañía Alitalia y bautizado por los estadounidenses como Shepherd One (El único pastor) en comparación con el Air Force One del inquilino de la Casa Blanca, el Pontífice declaró que lo sucedido ha supuesto «un gran sufrimiento para EE. UU., para la Iglesia y para mí, personalmente». «No comprendo cómo esto pudo suceder», agregó en relación a los escándalos de abusos sexuales que comenzaron en 2002 y que le han costado a las archidiócesis estadounidenses casi 1,4 millones de euros en indemnizaciones.

«Excluiremos a los pedófilos del ministerio sacerdotal», dijo el Santo Padre a los periodistas que le acompañan en su octavo viaje al extranjero en tres años de pontificado, que precisamente se cumplen el próximo sábado. «Cuando leo las historias de las víctimas me parece imposible entender cómo ha podido suceder que un sacerdote traicione su misión de dar aliento y el amor de Dios a estos niños», indicó apesadumbrado.

Buscar la reconciliación

El Papa también explicó que para evitar que se repitan situaciones parecidas, la Iglesia actuará en varios niveles: «Poniendo reglas, reconciliándose con los católicos y con una buena formación de los sacerdotes», para subrayar de inmediato que se refería a la pedofilia «y no a la homosexualidad».

Benedicto XVI recordó, asimismo, que ahora la Iglesia cuenta con unas normas y que ninguna persona puede ser sacerdote «si es pedófilo», al tiempo que subrayó que «hay que hacer justicia a las víctimas». «Es más importante tener buenos sacerdotes que tener muchos», apostilló el Pontífice.

El Santo Padre acude a territorio estadounidense acompañado por una delegación formada, entre otros, por el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarciso Bertone, y los purpurados norteamericanos presentes en Roma Joseph Levada, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y James Stafford, penitenciario mayor.

A su llegada a la base aérea de Andrews, en Washington, fue recibido por el presidente George W. Bush y su esposa, Laura, así como por el nuncio del Vaticano en el país norteamericano, Piero Sambi.

La de ayer fue la primera vez que un máximo mandatario de Estados Unidos acude al aeropuerto para recibir a un visitante extranjero. Tras los saludos de rigor, el Papa se trasladó a la sede de la nunciatura apostólica para descansar tras las diez horas de viaje y antes de iniciar la apretada agenda que le espera en los próximo días.

La primera reunión del obispo de Roma durante su estancia en suelo de la mayor potencia mundial será con Bush. La cita será hoy y se espera que más de 10.000 personas ocupen los jardines de la Casa Blanca para asistir a la ceremonia de bienvenida al Santo Padre, quien precisamente cumple hoy 81 años. En días sucesivos, Benedicto XVI hablará ante la Asamblea General de Naciones Unidas sobre derechos humanos y visitará la Zona Cero de Nueva York, entre otros actos.