ESPAÑA

El fiscal del Yak pide reabrir el caso por la errónea identificación de los cadáveres

La Fiscalía de la Audiencia Nacional y las familias de los 62 militares fallecidos en el accidente del Yak -42 solicitaron ayer a la Sección tercera de la Sala de lo Penal la reapertura de la investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas durante el proceso de identificación de los cadáveres. El fiscal del caso, Fernando Burgos, considera que hay «suficientes indicios de criminalidad» y acusa al general Vicente Navarro, jefe del equipo médico enviado a Turquía por el ex ministro Federico Trillo, y a dos patólogos de falsear a sabiendas la identidad de treinta cadáveres, que luego fueron entregados a familias erróneas y enterrados o incinerados donde no debían.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El representante del Ministerio Público acusó a Navarro de «falsificar» los certificados de defunción por «rellenar los espacios de los no identificados arbitrariamente y sin ningún tipo de prueba», para filiar a los restos de treinta soldados que los forenses turcos no habían sido capaces de identificar. Esos documentos sirvieron para legalizar las muertes ante los registros civiles e hicieron posibles las inhumaciones. Navarro actuó, según el fiscal, «de manera caprichosa y sin ningún tipo de prueba». En la actuación del equipo médico aprecia «dolo falsario». «Lo saben y lo hacen», concluyó. El fiscal Fernando Burgos solicitó por ello la reapertura del sumario, que fue archivado el pasado 11 de enero por decisión del juez instructor, Fernando Grande-Marlaska. En su exposición, el representante de la acusación pública exoneró de todo lo ocurrido al general del Ejército del Aire José Antonio Beltrán Doña.