Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Las fuerzas de seguridad impidieron la quema de rastrojos en el parque Guadalete. / I. B.
EL PUERTO

Medio Ambiente reconoce que se utiliza el parque del Guadalete como vertedero

El concejal Ignacio Colón admite que este espacio es empleado en la actualidad para acumular y quemar los residuos de las podas de los pinares de la ciudad

IVÁN BERNAL
Actualizado:

La empresa adjudicataria de la limpieza y mantenimiento de playas y pinares del municipio, GSC, utiliza el parque Guadalete como un vertedero. Habitualmente, camiones de esta empresa acceden a esta zona verde y, una vez en su interior, proceden a descargar despojos provenientes de la limpieza de los pinares.

En este sentido, gran parte de esta zona verde se encuentra recubierta con restos de árboles y matorrales resecos que la empresa ha ido acumulando sobre este parque periurbano.

Asimismo, esta entidad no sólo se dedica a depositar vertidos sobre este parque, sino que también proceden a quemar los rastrojos en mitad de este espacio público. La quema se produce en este espacio de ocio sin ninguna medida de seguridad.

Sin ir más lejos, ayer al mediodía, un camión de la sociedad GSC procedió a descargar los restos de un pino piñonero, que se encontraba infectado por la plaga del barrenillo del pino, un parásito que está acabando con los pinares de la localidad. El propósito de los operarios era el de quemar estos despojos para acabar con los parásitos ya que, en caso contrario, podrían extenderse.

Sin embargo, una denuncia de la asociación de Ecologistas en Acción dio al traste con la quema de rastrojos. De este modo, el vehículo quedo inmovilizado hasta que se aclarara si se trataba de un vertido ilegal. Al lugar de los hechos acudió una pareja de la Policía Local y de la Guardia Civil, así como la Guardia Forestal de la Concejalía de Medio Ambiente, que levantaron su correspondiente atestado.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ignacio Colón, ha subrayado que «se trata de una práctica común que suele realizar esta empresa con el consentimiento de mi Área».

El concejal de Medio Ambiente ha explicado que «el parque Guadalete no se puede considerar una zona verde, ya que no reúne las características».

Sin embargo, la Junta de Andalucía invirtió más de cinco millones de euros para transformar esta antigua escombrera en el mayor parque periurbano del municipio. Al no poder mantener económicamente esta zona verde, el Ayuntamiento ha tenido cerrado el espacio desde que fue inaugurado hace dos años. Esto ha provocado un visible deterioro de la zona ajardinada.

«Además, esta quema de rastrojos tiene el visto bueno de la Delegación de Medio Ambiente» ha subrayado Ignacio Colón. Sin embargo, fuentes de la Delegación han manifestado que «nunca hemos dado ningún tipo de permiso para que se viertan y quemen rastrojos en este parque».

De hecho, esta Administración ha manifestado «su total desconocimiento de lo que ocurre en este parque ya que al ser una zona de titularidad municipal, carecemos de competencias».

elpuerto@lavozdigital.es