Ciudadanos

La Junta abre el plazo de petición de ayudas para rehabilitar en los centros históricos

La Consejería de Obras Públicas y Transportes acaba de abrir el plazo de solicitud de ayudas para rehabilitación de viviendas y edificios en 30 cascos históricos y barriadas de las ocho provincias andaluzas. Estos incentivos, cuyas cuantías máximas alcanzan los 9.100 euros por vivienda y los 13.300 por edificio, podrán solicitarse hasta el 30 de mayo en las oficinas de rehabilitación abiertas en cada zona.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el caso de Cádiz, podrán acceder a las subvenciones los residentes en los núcleos de la capital, Jimena de la Frontera, Alcalá de los Gazules, Jerez, San Roque y Arcos. Del mismo modo, el paquete de mejoras se amplía a ciertas barriadas; para el caso gaditano, a las de barrio Alto y Bajo de Sanlúcar y la Piñera-Saladillo en Algeciras. Las ayudas se dirigen tanto a propietarios de inmuebles como a comunidades de propietarios e inquilinos con autorización de los propietarios. Las hay de dos tipos: las reformas en interiores de viviendas y la mejora de las zonas comunes de los edificios.

En lo que respecta a interiores, la Junta financia hasta el 50% del coste de las obras (70% en el caso de personas mayores de 65 años titulares de la Tarjeta Andalucía 65 Oro), con topes máximos de 7.000 y 9.100 euros por vivienda, dependiendo del nivel de ingresos de los solicitantes (2,5 o 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, Iprem, respectivamente).

Las ayudas para zonas comunes se destinan a edificios de más de diez años y una superficie útil mínima del 80% destinada a vivienda. Con un tope máximo es de 13.300 euros por hogar, la Junta financia el 75% del coste si al menos la mitad de los inquilinos tienen ingresos por debajo de 2,5 veces el Iprem.