Roca medita reincorporarse al Ayuntamiento de Marbella, que ya estudia cómo impedirlo
El ex asesor urbanístico asegura que tiene derecho a ocupar su puesto porque todavía no está condenado «por nada»
Actualizado: GuardarEn pleno proceso de reestructuración de la plantilla municipal, lo que menos se podía esperar el Ayuntamiento de Marbella es que Roca anunciara ayer, en su primer día de libertad bajo fianza por el caso Malaya, que podría reincorporarse a su puesto de trabajo en el Consistorio marbellí. El ex asesor urbanístico aseguró a los medios de comunicación tras su primera comparecencia en el juzgado de Instrucción 5 de Marbella que «todavía» no ha sopesado su vuelta, pero que es una «posibilidad» que no descarta. «Tengo derecho a incorporarme si así lo decido, todavía no estoy condenado por nada. Si el actual director de Planeamiento está imputado por la Fiscalía y nadie se ha rasgado las vestiduras, entonces no sé por qué se va a rasgar las vestiduras conmigo». Pero lo hizo. La respuesta de la primera edil marbellí, Ángeles Muñoz, no se hizo esperar. «Es un simple alarde de provocación, pero en el caso que tuviera la desfachatez de pedirlo, sería despedido y sería el despido más procedente de la historia de España. Si alguien nos pregunta las razones, están en los miles de folios del sumario del caso Malaya».
Ya en su recurso contra el auto de excarcelación de Juan Antonio Roca en el que pedía que se prorrogase su estancia en prisión, el Ayuntamiento mostraba su preocupación por una eventual reincorporación a su labor como coordinador de Urbanismo, un puesto laboral fijo que depende directamente de la Gerencia de Urbanismo y por el que cobraba 9.066 euros mensuales, según el Tribunal de Cuentas.
Roca se encontraba entre los ocho altos cargos que percibían más de 6.000 euros todos los meses. Un despilfarro que el Ayuntamiento comenzó a arreglar ya en tiempos de la gestora y que el actual equipo de gobierno completó con el despido por causas objetivas de los altos cargos que todavía quedaban tras la normalización institucional. De modo que el despido de Roca no sería el primero si finalmente pide reincorporarse.
El ex asesor urbanístico está suspendido de empleo y sueldo hasta que haya una sentencia firme, algo que no ocurrirá en breve ya que la propia Fiscalía prevé que el juicio en la Audiencia Provincial de Málaga no se celebre antes de dos años. La comisión gestora que asumió de forma eventual el control de Marbella tras el escándalo urbanístico anunció la apertura de un expediente disciplinario a Roca un mes y medio más tarde de su ingreso en prisión. Una medida adoptada en previsión de que saliera en ese momento en libertad bajo fianza y anunciara su regreso.
La postura del actual equipo de Gobierno del PP es la misma. De hecho, ya está buscando fórmulas para impedir que Roca pueda integrarse en la plantilla como uno más ante la posibilidad de que «destruya pruebas que le incriminen». El proceso pasaría irremediablemente por la apertura de un expediente sancionador y la aprobación de su cese en pleno. Podrían ser demandados por despido improcedente, pero eso es algo que a Ángeles Muñoz no le preocupa., «No habrá juzgado que condene al Ayuntamiento a readmitirlo», vaticina.
Roca arremetió ayer también contra el PP al que acusó de medir con distinto rasero a los imputados por delitos urbanísticos. «Le pido coherencia a los partidos políticos. Han metido en la cárcel a dos alcaldes del Partido Popular en los último 15 días y espero que para ellos pidan cuatro años igual que lo piden para mí». De momento, su prioridad más inmediata no es incorporarse al Ayuntamiento, sino «preparar su defensa» y ponerse al día en la labor realizada por los administradores judiciales de su sociedad. «No puedo tomar las riendas, evidentemente, pero sí estamos pendientes del informe que hagan los administradores judiciales con los que intentaremos colaborar».