ANDALUCÍA

IU pospone hasta 2012 la posibilidad de contar con una mujer en su grupo

¿Y quién le pone el cascabel al gato? Esta es la conclusión a la que han debido llegar los responsables de la dirección regional de Izquierda Unida, tras barruntar durante días la posibilidad de que algunos de los seis miembros de su grupo parlamentario dimitiera para dejar su escaño a una mujer. Nadie ha dado un paso al frente y, por lo tanto, la coalición de izquierdas será la única en la Cámara autonómica que no cuente con representación femenina. Un hecho que ocurre justo en la legislatura en la que la paridad ha llegado al plenario del antiguo Hospital de las Cinco Llagas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

IU pierde, de momento, esta carrera por la igualdad y pospone las soluciones para 2012. La dirección andaluza de esta formación admitió ayer la «contradicción y debilidad» que supone que en su grupo parlamentario no haya ninguna mujer, pero ha acordado mantener a todos sus representantes masculinos y abordar la regulación de esta situación en sus estatutos para la próxima Asamblea regional. La Comisión Ejecutiva ha aprobado por unanimidad que la inclusión de mujeres en las cabezas de lista de las próximas elecciones será uno de los asuntos a debatir en su próximo cónclave -que previsiblemente se celebrará en otoño- después de que en la última Asamblea se aprobase una resolución en la que se instaba a la dirección a abrir hueco a la representación femenina en los primeros lugares de las candidaturas.

Aunque las listas de IU en las pasadas elecciones autonómicas respondían a los criterios de paridad, sólo una de ellas, la de la provincia de Almería, que no salió elegida, estaba encabezada por una mujer. En rueda de prensa, el coordinador andaluz de IU , Diego Valderas, ha admitido que la «participativa y democrática» fórmula en la que ha sido confeccionadas las listas, en la que «ha primado» la decisión de las organizaciones provinciales, ha generado «debilidad y contradicción» en la organización y en un grupo parlamentario (seis diputados) formado exclusivamente por hombres. «Hemos cumplido con los actuales estatutos», acotó.