Sociedad

Descubren en la isla de Rodas grandes tesoros submarinos

El puerto de la isla griega de Rodas, en el sureste del mar Egeo, ha escondido durante siglos más de 4.000 joyas y monedas de oro, así como tres pecios, hallados ahora por un grupo de submarinistas y arqueólogos griegos que examinaron sus profundidades durante 20 días. Los pecios y los objetos descubiertos son de un importante valor arqueológico.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El análisis de la madera del navío indica que su construcción data del siglo XIII. Tres espadas recuperadas cerca del pecio «se remontan al periodo de la ocupación de la isla por los Caballeros de San Juan», una orden religiosa y militar que invadió Rodas en 1309, antes de ser expulsada en 1522 por los otomanos, según Koutsouflakis.

No muy lejos, se ha encontrado además un gran número de joyas y monedas de oro turcas que se fechan de entre 1750 y 1820 y que han sido enviadas a Atenas para ser examinadas.

A falta de una explicación oficial, los rumores crecen entre los habitantes de la isla que hablan de «un tesoro pirata» o estiman que las monedas son fruto de la colecta de impuestos en la época de los otomanos.

Para los arqueólogos la principal preocupación ahora es hallar nuevos medios financieros para continuar sus investigaciones, conservar los pecios e impedir «su deterioro». Las exploraciones han sido suspendidas además por el inicio de la temporada de verano, que atrae cada año a miles de turistas a Rodas.