Los vecinos de Villamartín se acercan a uno de los puntos de reparto, en la avenida de la Feria. / A. R.
VILLAMARTÍN

Se inician las obras para la captación de agua en El Búho y en El Lugo

El Ayuntamiento espera que en dos o tres semanas puedan concluir estas obras de emergencia que concluyan con el problema de abastecimiento y potabilidad del agua

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el día de ayer comenzaron las obras para realizar una captación de emergencia en dos zonas del municipio de Villamartín, El Búho y El Lugo, con el fin de abastecer a la población de agua potable, debido a que la pasada semana, la columna geológica del pozo que abastecía a la localidad, El Búho, cayó y tapó dicho abastecimiento, impidiendo la entrada de la bomba. Estas obras se realizan debido a que el agua procedente del otro pozo del municipio, La Mata, no fue declarada apta para el consumo humano, quedando prohibido su uso (para beber o como ingrediente para la preparación de alimentos), al no poder garantizarse la salubridad de la misma, según la Consejería de Salud. Sin embargo, si que puede utilizarse para usos domésticos, como la limpieza del hogar o de la vajilla, así como para el aseo personal.

Desde fuentes municipales se ha informado que las obras de emergencia tendrán una duración de dos o tres semanas, debido a la celeridad que necesita el asunto. Todo ello se llevará a cabo si los informes sanitarios autorizan al consumo del agua obtenida en el nuevo sondeo, puesto que los valores de los parámetros analíticos han de confirmarse que son los adecuados. Dichas fuentes aseguran que «si todo transcurre con normalidad y favorablemente, el abastecimiento en la localidad se restablecería de forma normalizada», según la empresa que gestiona el servicio, Aguas Sierra de Cádiz.

Obras

Actualmente, se están realizando dos prospecciones, una en las inmediaciones del antiguo pozo, El Búho, con el fin de conseguir conectar la zona con la red de abastecimiento de la población. Mientras que la otra de las perforaciones se está ejecutando en la zona de El Lugo, donde se ubicará el nuevo pozo, y donde se corrobora mediante diversos estudios que se dispone de agua suficiente para dicha ubicación.

Al mismo tiempo, desde el Consistorio se considera que todas las partes implicadas en el asunto están llevando a cabo todas las acciones necesarias para solucionar el problema lo antes posible, y todos los trámites «se han realizado correctamente desde que el problema surgió», apuntan.

Por otra parte, en la tarde de ayer se celebró una Junta de Portavoces donde se les ha facilitó a los presentes toda la información sobre el asunto de la que se dispone.

Abastecimiento

Aparte de la prohibición del consumo del agua, la localidad ha comenzado a sufrir problemas de restricciones, debido a que ahora sólo hay uno de los dos pozos disponibles de los que abastecían la localidad. Esto se traduce en que el suministro permanece cortado entre las once de la noche y la siete de la mañana.

En cuanto al abastecimiento del agua potable, se ha habilitado un camión cisterna de 25.000 litros que reparte agua proveniente del manantial El Chorrito de El Bosque. El mismo recorre, entre las diez de la mañana y las tres de la tarde, la localidad serrana. En concreto, se han establecido una decena de paradas de media hora, en la que los vecinos pueden acercarse para llenar sus garrafas y botellas de agua potable. El agua restante del camión se destina al Hospital Comarcal.

sierra@lavozdigital.es