Robinson tomará el relevo del líder unionista Paisley al frente del Gobierno de Ulster
Peter Robinson, que ha operado a la sombra de Ian Paisley durante tres décadas y al que definió un día como «el más grande líder que Ulster ha tenido» será su casi seguro sustituto como ministro principal de Irlanda del Norte, tras su nominación unánime ayer por los parlamentarios autonómicos del partido Democrático Unionista (DUP).
Actualizado: GuardarEl comité ejecutivo del partido se reunirá ahora para ratificar una elección que estaba prevista desde que Paisley anunció su renuncia a seguir como líder de la región a partir de junio. Robinson, de 59 años, se dejó fotografiar en los años ochenta con uniformes seudomilitares al frente de grupos como Tercera Fuerza o Movimiento de Resistencia de Ulster, radicalmente opuestos al Acuerdo anglo-irlandés, firmado por Margaret Thatcher y Garret Fitzgerald. Quinientos miembros del Movimiento de Resistencia de Ulster, con Robinson al frente, entraron, en agosto de 1986, en un pequeño pueblo de la República y, tras desplegar una especie de ejercicios militares en la plaza, regresaron al norte. Robinson fue detenido y multado.
Ha sido percibido sin embargo como un organizador eficaz y estratega político más refinado tras el liderazgo de tipo mesiánico de Paisley. Se ha achacado a él y a su grupo de políticos la orquestación de filtraciones a los medios que desvelaron la trama corrupta del hijo y asistente de Paisley, lo que provocó el anuncio de la marcha del padre y el fin de las posibles ambiciones sucesorias del vástago
En un partido abrumadoramente masculino, la mujer de Robinson es también diputada en Westminster y la del vicelíder también elegido ayer, Nigel Dodds, lo fue en Belfast. La esposa de Paisley fue nombrada para la Cámara de los Lores. El viceprimer ministro, Martin McGuinness, de Sinn Fein, dijo que «no será una segunda parte de los 'hermanos de la risa'», el satírico sobrenombre artístico que se ha dado a su pareja con Paisley, viejos enemigos jurados, por su jovialidad pública.