'caso malaya'

El juez considera «mastodóntico» el caso y dice que no habrá juicio antes de dos años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La causa es compleja. Su volumen mastodóntico». Con estas palabras justifica el juez Óscar Pérez que el juicio del 'caso Malaya' no se celebre antes de dos años coincidiendo con la previsión de la propia Fiscalía de Málaga. Así se recoge en el auto emitido ayer por el magistrado en el que desestima uno a uno los recursos de reforma interpuestos por el Ministerio Fiscal, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella contra su decisión de poner a Roca en libertad bajo fianza a pesar de que él mismo reconoce que existe un «elevado riesgo de fuga». Sus argumentos, dice, siguen siendo los mismos que en su día esgrimió en el auto de excarcelación del ex asesor urbanístico, y ello, a pesar de las «eventuales críticas, reacciones o valoraciones, incluso, incomodidades o dificultades personales» que ha sufrido en los 18 días que Roca ha tardado en reunir el millón de euros de su fianza y en los que su decisión, acertada o no, ha sido cuestionada a todos los niveles.

El instructor del caso señala que no comparte la «lectura parcial» de las acusaciones y critica especialmente el recurso del Consistorio marbellí. Asegura que sus argumentos en torno a las «aficiones del señor Roca, su gusto por un nivel elevado de vida, el comportamiento procesal del ex primer ministro italiano Betino Craxi o la situación laboral del procesado en el Ayuntamiento» no son «razones jurídicas» a tener en cuenta. «Cualquier propuesta razonada en derecho, concreta, rigurosa y exhaustiva para acelerar la tramitación será bienvenida, mas a lo no que no voy a atender es a propuestas inconcretas apoyadas en afirmaciones apodícticas que nada aportan al proceso más allá del tono de protesta y discrepancia», apunta.