Un hombre intenta apagar el fuego que se produjo tras el accidente y del que sólo pudieron huir 16 personas./ AFP
el avión cayó en una zona residencial

La mayoría de los pasajeros sobrevive a un espectacular accidente aéreo en el Congo

Pese a que las primeras informaciones apuntaban a que al menos 75 de los 94 pasajeros habían perecido en el siniestro, la aerolínea propietaria del aparato confirma que ya han encontrado a 53 supervivientes

KINSHASA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aumenta la confusión en torno al accidente que ha sufrido esta tarde un avión poco después de despegar de la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). La aerolínea congoleña Hewa Bora, propietaria del aparato ha asegurado a última hora de la noche que la mayoría de los pasajeros que iban a bordo han sobrevivido al accidente pese a las informaciones oficiales y de testigos que apuntaban a que la cifra de víctimas mortales ascendía a 75.

El presidente de la línea aérea, Stavros Papaioannou, ha explicado que en el avión viajaban 85 personas, de las que 79 eran pasajeros y seis miembros de la tripulación. "Sabemos que nuestros empleados están a salvo Tratamos de localizar a los pasajeros. Hasta ahora hemos encontrado a 53 personas y están bien", ha asegurado.

"A bordo había siete extranjeros, de los que cuatro se sabe que son estadounidenses y ninguno de ellos está muerto", ha añadido Papaioannou, que ha precisado que mañana darán "un balance más preciso". En todo caso, ha precisado que "no excluimos que entre los pasajeros haya muertos, pero la tripulación nos ha dicho que procedieron a la evacuación del aparato. El avión se ha partido en dos. Eso permitió a mucha gente salir".

El gobernador de Kivu Norte -donde se encuentra Goma-, Julien Paluku, ha manifestado que hasta el momento se habían recuperado 19 cadáveres y que 76 heridos estaban siendo atendido en centros hospitalarios locales. Paluku ha agregado que "el avión cayó en un distrito poblado" y que los equipos de rescate continúan sus labores.

Se investigan las causas del accidente

El avión estaba despegando con destino a Kinshasa cuando se ha precipitado contra el barrio de Birere, muy concurrido en ese momento ya que en él hay numerosas tiendas. Los residentes han escuchado una gran explosión, que prendió fuego a varios edificios. "La mitad del avión se partió y la parte posterior se incendió. La gente está trayendo cubos de agua para apagar el fuego. La ONU está aquí intentando contener a la multitud", ha explicado un testigo.

Las causas del accidente siguen siendo desconocidas. Algunos supervivientes aseguran haber oído "el estallido de una rueda" y otros hablan de una explosión poco antes de que el avión despegara.

"La tripulación escuchó una explosión en la parte trasera del avión", ha dicho Papaioannou. El aparato circulaba a "100 nudos" y debía alcanzar los 126 para despegar. "Tras la explosión, el piloto trató de frenar, pero la pista estaba mojada, el avión derrapó y el piloto perdió el control", ha añadido el presidente de la compañía.

Una compañía vetada en Europa

Es frecuente que los aviones de carga que vuelan en la RDC lleven pasajeros. El país, uno de los más extensos de África, tiene una gran carencia de carreteras, por lo que el transporte aéreo es muy usado entre localidades del interior. La RDC tiene uno de los peores registros de accidentes aéreos y algunas de sus compañías tienen prohibido aterrizar en aeropuertos europeos por las malas condiciones en las que vuelan sus aparatos.

La semana pasada la Unión Europea había añadido a Hewa Bora Airways en la lista de compañías aéreas que tienen prohibido volar en el espacio aéreo de los Veintisiete por motivos de seguridad. El año pasado hubo ocho accidentes aéreos en la RDC, según la Oficina de Registro de Accidentes Aéreos (ACRO) con sede en Ginebra.

La Comisión Europea ha trasladado sus condolencias y "profunda simpatía" a las familias de las víctimas del "trágico" accidente aéreo. El comisario de Desarrollo y Ayuda Humanitaria del Ejecutivo comunitario, Louis Michel, ha reconocido que está "profundamente triste tras conocer esta tragedia que ha resultado en la pérdida de vidas". "Mis pensamientos están con las familias de las víctimas en este momento". Asimismo, ha trasladado en nombre de la Comisión Europea, su "solidaridad con el pueblo y las autoridades" del país en este "momento tan difícil".