Clamor unánime en el sector para que Sebastián recupere el Plan Prever
Las asociaciones del ramo confían en su capacidad de interlocución con Hacienda
Actualizado: GuardarResponsables de las asociaciones del sector de la automoción celebraron ayer la continuidad del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, al tiempo que pidieron al nuevo titular de este departamento, Miguel Sebastián, la recuperación «urgente» del Plan Prever para renovar el parque automovilístico. Así, el presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam), Germán López Madrid, afirmó que «parece que habrá» un Ministerio de Industria, Turismo y Comercio «fuerte, y no tan dependiente» de Economía y Hacienda en términos presupuestarios, lo que calificó de «buenísima noticia».
López Madrid explicó que el sector del automóvil llegó a pactos con los dos últimos ministros de Industria, especialmente con Joan Clos, que no se llevaron a cabo porque Economía tenía una opinión distinta, en alusión a la fallida renovación del Plan Prever.
Además, recordó que el automóvil se enfrenta con un problema de vertebración en la Administración, pues existen muchos interlocutores. Por ello, hizo hincapié en que el Ministerio que dirigirá Miguel Sebastián engloba también Comercio, lo que ofrece la posibilidad de tener una interlocución «directa».
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, manifestó por su parte que la recuperación urgente del Plan Prever es «imprescindible» para el sector. El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, declaró que su principal petición para el nuevo ministro es «que saque adelante un plan de renovación del parque automovilístico, desvinculado del impuesto de matriculación, con mayor dotación económica y centrado en criterios de seguridad vial». Sobre el nombramiento Miguel Sebastián el director general de (Anfac), Luis Valero, afirmó a Efe que «se trata de un político técnicamente cualificado, y puede entender mejor que el automóvil es una de las grandes industrias de este país».