Morales y Ruibal, encuentro de ida y vuelta con 'El Indiano'
La recién estrenada directora del Centro Andaluz de Flamenco, Olga de la Pascua, presentó ayer en el Teatro Pedro Muñoz Seca, de El Puerto, el estreno mundial del espectáculo El Indiano, del bailaor linense David Morales, que podrá verse el jueves en el Teatro Municipal portuense. De la Pascua ha definido el espectáculo como «alegre, impregnado por los cantes y los bailes de ida y vuelta, que fueron enriqueciéndose de la sabiduría de ambas orillas del Atlántico».
Actualizado: GuardarEl Indiano de David Morales es un hombre que pertenece a dos mundos, el que dejó para hacer fortuna en América y el que encontró cuando volvió. Rumbas cubanas y sones no quedan fuera de un espectáculo en el que se comparan cantes y bailes de uno y otro lado del océano. David Morales ha afirmado que la obra es un homenaje a los cantes de ida y vuelta, por medio de la comparación y la convivencia de los sones creados a ambas orillas del Atlántico.
Cartel de lujo
El artista destacó igualmente la labor de Rosario Toledo, presente como artista invitada en un cartel en el que también figuran la colaboración de Javier Ruibal, la ayuda en la coreografía de Javier Latorre y un elenco integrado por el pianista Alberto Miras, los cantaores Rocío Bazán, José El Ecijano y Jesús Corbacho, los guitarristas Paco Javier Jimeno y Óscar Lagos, el contrabajista Manuel Calleja y el percusionista Javi Ruibal.
Javier Ruibal, a quien, como artista, le gusta «la idea de la guitarra y el cante viajeros que incorporan y redefinen lo que encuentran a su paso», interpretará dos canciones: Volver -guiándose por las versiones interpretadas por Chano Lobato y Martirio- y la cubana Ausencia.