Economia

Solbes lamenta el pesimismo de las autoridades económicas

La asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se desarrolló ayer en Washington bajo las negras perspectivas que ambos organismos financieros dibujan para la economía mundial. En este contexto, el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, lamentó el pesimismo de las autoridades internacionales. «Creemos que las cifras reflejadas por el Fondo no se ajustan a la realidad que percibimos en estos momentos», dijo. Las estimaciones, desveladas el miércoles, eran de un crecimiento del 1,8% para 2008 y del 1,7% para 2009, por los efectos de la caída del sector de la vivienda y de la crisis crediticia originada en EE UU.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estamos en línea con un crecimiento algo mayor», aseguró, al mismo tiempo que recordó que el Banco de España previó en sus últimos informes un avance del 2,4%, porcentaje todavía bajo en relación con los pronósticos del Gobierno que lo sitúan en el 3,2%. «Nuestro sistema financiero es fuerte y está resistiendo bastante bien. Sus tasas de solvencia son muy altas. Las normas específicas sobre provisiones son más estrictas que las que se están aplicando en otros países», argumentó.

Por otro lado, Solbes se congratuló por la reforma de las cuotas del FMI, cambio que permitirá a España pasar del 1,4% al 1,63% de los votos. «España es el país desarrollado que más ha mejorado su posición y aspiramos a continuar mejorando en el futuro», concluyó.