Ángela Molina se reencuentra después de una década con Pedro Almodóvar en 'Los abrazos rotos'
La actriz interpretará en la última película del director manchego a la madre pueblerina de Penélope Cruz en "un papel breve, pero muy intenso"
Actualizado: GuardarMás de una década después de ponerse a las órdenes de Almodóvar en 'Carne trémula', la actriz Ángela Molina volverá a trabajar con el cineasta manchego en 'Los abrazos rotos', película en la que también estarán Carmen Machi y Lola Dueñas, según ha desvelado el director en su blog personal.
"Ángela Molina me hará el infinito favor de interpretar a la madre pueblerina de Penélope. Es un papel breve, pero muy intenso. ¡Me alegro tanto de que haya aceptado!", afirma Almodóvar, quien reconoce que el argumento de Los abrazos rotos lo fue desarrollando mentalmente durante el tiempo que tuvo que vivir en una habitación a oscuras para reponerse de las cefaleas que lleva años padeciendo.
El papel de Carmen Machi, quien intervino en el filme Hable con ella y a quien Almodóvar considera "una actriz virtuosa", también será "breve, pero esencial", según afirma el cineasta. También estará en el reparto Lola Dueñas, a quien ha reservado uno de los "personajes favoritos" de Almodóvar en esta cinta: el de una lectora de labios.
De este modo, las tres actrices se unen al reparto de Los abrazos rotos, que protagonizará Penélope Cruz y en el que además intervendrán Lluís Homar, Blanca Portillo, Rossy de Palma, Chus Lampreave, Kiti Manver, José Luis Gómez y Rubén Ochandiano, entre otros.
Penélope, la gran protagonista
Almodóvar dedica varias de las nuevas líneas de su blog a Penélope Cruz, y en concreto al personaje que interpretará en Los abrazos rotos, el cual "vive dos vidas muy distintas, casi opuestas, que naturalmente deben caracterizarse, entre otras cosas, por peinados muy diferentes".
"En la primera caracterización, Penélope es una morena, grave, dolorida, perseguida por la fatalidad, luchadora sin suerte, un ángel caído. Una mujer sacada de un thriller de los años cincuenta, trasladada a los noventa", mientras que en la otra faceta del personaje Penélope "aparece rubia, ligera, pop, ingenua, disparatada, exultante", explica el manchego.
Almodóvar adjunta varias imágenes que ilustran lo anteriormente descrito y matiza que para la segunda caracterización de la actriz está utilizando gran cantidad de pelucas, ya que quería huir de los "despeinados 'divento matta', inspirados en Sofía Loren, que tan bien le sientan a Penélope".