VIGILANCIA. Las cámaras controlan la circulación. / J. M. A.
Ciudadanos

Tráfico ampliará el número de cámaras de vigilancia en rotondas y carreteras

El Consistorio pretende además mejorar la sala de control ubicada en Jefatura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En estos momentos funcionan en el municipio ocho cámaras de vigilancia del tráfico en tiempo real repartidas por toda la ciudad. En pocos meses esa cifra habrá aumentado de forma sustancial, toda vez que el Ayuntamiento, a través de su delegación de Tráfico, pretende instalar algunas más. El objetivo principal, mejorar el conocimiento al minuto de lo que sucede en cualquier punto de la circulación rodada de Chiclana para evitar su colapso. De momento, y como confirmó a este medio la responsable del área, María de los Ángeles Polanco, se han decidido ya algunas de las nuevas ubicaciones que dispondrán las futuras cámaras, como por ejemplo la que se ubicará en la zona de El Pilar, concretamente en la rotonda del polideportivo cubierto y la piscina municipal, que según ella «tendrá una visión perfecta de toda la Avenida de los Reyes Católicos hasta prácticamente el puente Nuestra Señora de Los Remedios».

Otros puntos que se barajan para su ubicación son la carretera de Las Lagunas, concretamente la rotonda de El Florín, así como en las vías de acceso a la zona costera, por ejemplo en la carretera de Molino Viejo.

Desde el Consistorio se pretende además en los próximos meses «adecentar la sala de control y vigilancia» que desde la Jefatura controla mediante monitores las imágenes que envían las cámaras. Esta central técnica, que es supervisado por un agente que dá aviso a las patrullas en caso de circulación densa o alguna incidencia en el tráfico, contará en los próximos meses con una mejora integral y una ampliación de las instalaciones.

El objetivo es, según Polanco, «mejorar todo el sistema técnico, la capacidad de visión de las cámaras y su nitidez, así como ampliar las posibilidades de transmisión de las mismas». En definitiva, la mejora consiste en potenciar la óptica de los aparatos y mejora la calidad de la recepción de la señal, de forma que las matrículas que hasta ahora sólo se veían borrosas a una cierta distancia puedan ser reconocidas con mayor facilidad, garantizando así que la sanción en caso de infracción grabada en las cintas pueda ser cursada. Y es que algunos de los problemas con los que se habían encontrado hasta ahora los agentes de la Policía Local que controlan las ocho cámaras en funcionamiento ha sido precisamente la imposibilidad de ver con nitidez algunos de los puntos vigilados por metereológia adversa o escaso alcance. Con la mejora integral del servicio y el aumento del número de cámaras, Tráfico espera ofrecer «un mejor servicio a los ciudadanos, optimizando la toma de decisiones en materia circulatoria en tiempo real, sobre todo ahora que se aproxima la época estival», asegura la edil.

Cabe recordar que en estos momentos funcionan en el municipio un total de ocho cámaras de vigilancia del tráfico, todas ellas controladas desde la Jefatura de la Policía Local.

Están ubicadas en el puente VII Centenario, la rotonda de la Plaza de Andalucía, la rotonda de La Soledad, la travesía de Urbisur, la rotonda de Salmorejo, el acceso a Novo Sancti Petri, la rotonda del Pino y la rotonda de la primera pista de La Barrosa, ésta última desactivada temporalmente.

Las imágenes que captan pueden ser observadas por cualquier ciudadano en intervalos de tiempo de cinco minutos en la web del Ayuntamiento, www.chiclana.es desde el apartado de tráfico.

Esta posibilidad se mantendrá tras la ampliación, ya que se considera que es un intrumento fundamental para que los conductores puedan conocer en hora punta, mal tiempo, etcétera cuál es la situación de la vía por la que pretenden circular.

chiclana@lavozdigital.es