![](/cadiz/prensa/noticias/200804/13/fotos/021D7CA-SFO-P1_1.jpg)
Escuela de voluntarios
La Delegación de Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos ejecutan estos días un programa para formar a un grupo de jóvenes voluntarios
Actualizado: GuardarLos bomberos del Parque de Tres Caminos recibieron ayer a una treintena de jóvenes interesados en conocer las últimas técnicas para la extinción de incendios. La iniciativa forma parte de los últimos cursos de formación ofrecidos a los voluntarios isleños por la Delegación Municipal de Protección Civil. Durante más de tres horas, y bajo la atenta mirada de un grupo de instructores, los participantes aprendieron a manejar todo tipo de extintores y a ejecutar distintas técnicas para prevenir y sofocar posibles focos de fuego; así como a familiarizarse con el equipamiento de un camión de bomberos.
El delegado de Protección Civil, Manuel Rodríguez Villalón (PA), intervino durante la pasada jornada en dichas prácticas y explicó que el programa de estos cursos. Además de la extinción de incendios, también incluía apartados formativos en materias tan diversas como el auxilio en labores de rescate, el apoyo psicológico a las víctimas de accidentes y distintas nociones en primeros auxilios y reanimación cardiovascular. Los asistentes a este curso de primer nivel de Protección Civil, que comenzó el pasado 31 de marzo, finalizarán su aprendizaje el próximo viernes, con la realización de un examen teórico.
La iniciativa cuenta con la estrecha colaboración del Consorcio Provincial de Bomberos y en ella también participan un grupo de voluntarios de Chiclana de la Frontera. La edad de los alumnos oscila entre los 20 y los 28 años.
Información útil
Carmen Olivares, una de las voluntarias que toman parte en el programa, aseguró ayer durante las prácticas que los conocimientos trasmitidos por los instructores permitirá a los alumnos sobreponerse ante futuros imprevistos. «Este curso además de prepararte para sortear ciertas complicaciones también te forma como persona», detalló Olivares.
Pedro Rodway, también alumno de esta iniciativa, secundó las palabras de su compañera e indicó que la información facilitada dejaba muy claro cómo hay que actuar ante situaciones inesperadas. «Todas las personas deberían conocer cosas tan sencillas y útiles como el modo de utilizar un extintor o la forma de prestar unos primeros auxilios a un enfermo», señaló Rodway.