Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Inauguración del observatorio de buitres.
OLVERA

Un delegación portuguesa conocerá las excelencias de la Vía Verde serrana

El programa está previsto que comience a las 10.30 horas con una recepción en el Hotel Sierra y Cal de la localidad serrana

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Una delegación portuguesa, de la región del Alentejo, conformada por técnicos y políticos visitan hoy la Vía Verde de la Sierra con el objetivo de conocer los alicientes de este sendero natural así como el modelo de gestión desarrollado por la Fundación Vía Verde, a la que pertenecen las Diputaciones de Cádiz y de Sevilla y los Ayuntamientos de Olvera, Puerto Serrano, Coripe, Pruna, Montellano y El Coronil. Forman parte de esta expedición delegados de las localidades de Mértola, Estremoz, Monforte, Portel, Évora, Montemor y Beja; representantes de dos asociaciones de municipios, de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Alentejo, de la Red Ferroviaria Nacional y de las Vías Verdes de Évora y de Montemor.

El programa diseñado para esta visita comenzará a las 10.30 horas con una recepción en el hotel Sierra y Cal de Olvera. En dicho establecimiento el presidente de la Fundación Vía Verde de la Sierra, Francisco Menacho, explicará la gestión desarrollada en este recurso natural avalada internacionalmente con distinciones como la de Mejor Vía Verde de Europa en el 2005 o el reconocimiento a la Excelencia Europea en 2007, ambos premios concedidos por la Asociación Europea de Vías Verdes. La exposición de Menacho se acompañará con la emisión de un vídeo promocional.

Traslado

Tras esta introducción la delegación portuguesa será trasladada a la ventilla de Zaframagón, punto de partida de un paseo de dos kilómetros con destino al Observatorio de Buitres. El almuerzo está previsto en la estación de Olvera, una de las tres que se encuentran abiertas -junto a las de Puerto Serrano y Coripe- con servicios de alojamiento, restaurante y alquiler de bicicletas entre otras prestaciones.

La delegación del Alentejo conocerá las iniciativas emprendidas por la Fundación para divulgar los recursos de este sendero, propiciar una vinculación entre la Vía y las poblaciones de su entorno, así como organizar una completa programación cultural, educativa y de ocio que acerca este patrimonio a personas de todas las edades.