Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, junto al presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, durante un acto con apoderados e interventores de su partido en las pasadas elecciones generales organizado en Córdoba. /EFE
vuelve a reclamar un partido unido

Rajoy anuncia que no verá como un «enemigo» a quien le dispute el liderazgo del PP en el congreso de junio

El presidente del Partido Popular se compromete a comportarse "con seriedad, rigor y responsabilidad" antes y después de la cita crucial para el futuro de la formación y de su actual líder

AGENCIAS |
CÓRDOBAActualizado:

Tras una semana de declaraciones, aclaraciones, réplicas y dúplicas sobre la posibilidad, de momento sólo eso, de que Esperanza Aguirre opte a la Presidencia del PP, Rajoy ha entrado de nuevo en escena. Desde Córdoba, Mariano Rajoy ha aclarado a unos y otros que cualquier militante tiene derecho a presentar su candidatura y que el que lo haga "no será un enimigo" sino un compañero de partido que "tiene ideas o formas diferentes de ver las cosas".

Mientras algunos de esos compañeros están aprovechando el debate abierto para saldar alguna que otra cuenta personal, Rajoy se ha empeñado en un acto celebrado en Córdoba en desterrar el fantasma de la división. Según ha explicado a sus simpatizantes, "tenemos un gran partido en el que cabe todo el mundo, españoles de distintas formas de ver las cosas, siempre y cuando crean en los principios fundamentales de la unidad de España, de la libertad y de la igualdad entre los españoles".

Mensaje de unidad tras una semana tormentosa

Su mensaje ha sido claro: el PP es "un partido unido y su unidad es uno de los objetivos básicos que debemos de mantener en el futuro". Su receta, también clara: "Jamás hablare mal de un compañero de partido ni en público, ni en privado". Y acto seguido apuntaba que "a pesar de lo que estamos viendo, el Congreso saldrá muy bien". Su compromiso lo ha vuelto a poner sobre la mesa al reiterar que se comportará "con seriedad, rigor y responsabilidad" antes y después de la cita del 20-22 de junio próximo.

Rajoy ha explicado que se va a presentar como candidato a ese Congreso porque siente, quiere y cree en el PP y le ha dedicado más de la mitad de su vida política y porque, aseguraba, se lo ha pedido "mucha gente del partido" que cree "en este proyecto político".

En su búsqueda de votos para seguir siendo presidente del PP ha adelantado que no le va a pedir el apoyo, "porque no lo necesito", a nadie que no sea del PP, ya que no acepta "hipotecas para el futuro".

Camps y Arenas, aliados de Rajoy

En el mismo acto, el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, ha presentado a Rajoy como "el mejor líder al frente de nuestro proyecto, a una persona que ha recibido la confianza de más de diez millones de ciudadanos en las últimas elecciones generales, que nos une y cohesiona y hace posible que millones de españoles sigamos creyendo en esta gran nación".

También el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, ha respaldado la canidatura de Rajoy porque "es una garantía de futuro para el PP y de cohesión y unidad interna". Como también señalaba el presidente del partido, Arenas ha apuntado que nadie le encontrará en público discutiendo con un compañero del PP porque las discusiones las guarda para el PSOE.