Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El todavía ministro en funciones de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, felicitaba ayer al presidente del Gobierno después de que ser investido para el cargo. /EFE
los descartes de zapatero

Caldera, al frente de la 'FAES socialista'

El presidente del Gobierno destaca el "sobresaliente" del ex ministro en su gestión y anuncia que está "encantado" con el nuevo reto

REDACCIÓN/AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Una de las pocas sorpresas en el nuevo Gobierno de Zapatero es la ausencia de Jesús Caldera. Al ya ex ministro de Trabajo ha dedicado el presidente sus elogios. Ha defendido su gestión en los últimos cuatro años al frente del Ministerio de Trabajo y ha explicado cuál será su función en el partido a partir de ahora. Porque confía en él y en su capacidad, explciaba Zapatero, le ha encomendado uno reto: poner en marcha, en año o año y medio, una gran fundacion del PSOE que se convierta en un "gran laboratorio de ideas" y el mejor "centro de pensamiento" de todos los partidos socialistas del mundo.

El presidente del Gobierno ha calificado de "brillante" y "sobresaliente" la gestión de Caldera en Trabajo porque ha llevado al Parlamento leyes "de gran trascendencia", como las de Igualdad y Dependencia, "ha tenido una etapa de diálogo y concertación social" y "ha promovido buena parte de las políticas más innovadoras y más modernizadoras".

En su opinión, el dirigente socialista salmantino, que coordinó los programas electorales en las dos últimas elecciones generales, "ha demostrado una capacidad muy notable" para coordinar "los grandes equipos generadores de ideas, programas y propuestas", a lo que se suman sus "cuatro años de muy buena gestión de Gobierno".

En el próximo Congreso del partido, Caldera asumirá la responsabilidad en la dirección socialista de un "área para las grandes ideas, los grandes proyectos; para los programas que el PSOE va a tener que hacer en el futuro". Además, ha adelantado que Caldera "va a pilotar la creación de una gran fundación del PSOE para convertirse en un gran laboratorio de ideas, un gran 'think tank' del pensamiento". Zapatero cree que lo "hará muy bien" y ha reconocido que a Caldera "le entusiasma" el encargo.

Despedida a Clos y Narbona

Zapatero también ha agradecido el trabajo de los otros dos ministros salientes: Joan Clos, que se encargaba de Industria, y Cristina Narbona, de Medio Ambiente. De ellos ha anunciado que tendrán "nuevas tareas en el proyecto socialista".

Muy pocas han sido las palabras que el presidente del Gobierno ha dedicado a Clos. Únicamente le ha agradecido la "buena tarea" en Industria y una "responsabilidad significativa".

De Narbona ha destacado también la buena gestión y con resultados muy positivos en asuntos "muy difíciles" al frente del departamento de Medio Ambiente, y ha dicho que mantiene con ella "una relación de confianza muy intensa".

Un trabajo intenso para conformar el Ejecutivo

Zapatero ha explicado que ha trabajado "intensamente" en la conformación tanto de la estructura como de la composición del nuevo Ejecutivo, que está determinada por los objetivos y las prioridades que se ha marcado para esta legislatura. Consistirán en crecer económicamente con un nuevo patrón, menos dependiente de la construcción y más ligado al conocimiento y al valor añadido; la lucha contra el cambio climático y los retos de la conservación del medio ambiente y la necesidad de hacer una apuesta "definitiva" con todos los medios de que dispone la administración del Estado en favor de la Igualdad y en la lucha contra el "machismo criminal".

En su comparecencia de poco más de treinta minutos, el presidente ha restado importancia a las primeras críticas recibidas por los nombres de los nuevos ministros. Las acepta con "deportividad", pero ha precisado que está "muy satisfecho" de la composición de un Gobierno que tiene "fuerza política" y una "notable capacidad de gestión" y que, además, responde al discurso del debate de investidura que era "modernizador" y el Gobierno, por lo tanto, es "modernizador".

Confianza en Rubalcaba y Álvarez

En su repaso a la composición del Ejecutivo, Zapatero también se ha referido expresamente a la ministra Magdalena Alvarez para precisar que su gestión ha sido "positiva", con "grandes avances" en materia de alta velocidad ferroviaria, y que "de manera singular" ha sido respaldada "de forma obvia" en Cataluña.

Elogios también para Pérez Rubalcaba tras admitir que ha hecho "algún esfuerzo por convencerle". A su juicio, se trata de un gran político, que se entrega en "cuerpo y alma", que puede ser ministro de cualquier área por su "cualidades muy notables" y que es un "gran ministro del Interior". Además, ha apuntado que el ministro cuenta con un "clima de respaldo y apoyo" en la lucha contra el terrorismo, la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado, por parte de todos los organismos que tiene el Ministerio y "para mi era importante que esa responsabilidad siguiera en sus manos".

Al ser preguntado si el Gobierno es para los próximos dos años, hasta la presidencia de la Unión Europea, el presidente ha respondido que un Gobierno se forma "como es lógico" para una legislatura.