El presidente apuesta por Carmen Chacón y Miguel sebastián como parte de su equipo de Gobierno, en el que no estará Caldera. /REDACCIÓN
la bióloga garmendia se ocupará de innovación

Zapatero premia a Chacón con Defensa, vuelve a confiar en Sebastián y deja fuera del Gobierno a Caldera

Tras ser investido en segunda votación, el presidente dedicó la tarde de ayer a comunicar a los nuevos ministros su destino: Sebastián podría ir a Industria, Corchacho a Trabajo y Espinosa a Agricultura y Medio Ambiente

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A sólo unas horas de que el presidente del Gobierno, recién investido, comparezca en el Palacio de La Moncloa para dar a conocer el nuevo Ejecutivo, el baile de nombres alcanzaba un ritmo frenético. Tras semanas de quinielas ha llegado el primer descarte de Zapatero: fuentes socialistas han confirmado que el hasta ahora ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, no estará en el Gobierno. Segura es la permanencia de De la Vega y Solbes como vicepresidentes y el desembarco de Carme Chacón en Defensa.

Cristina Garmendia, apuesta del PSE, se ocuparía de la nueva cartera de Innovación y Celestino Corbacho, apuesta del PSC, de Trabajo. Miguel Sebastián se encargaría de Industria y Elena Espinosa seguiría en Agricultura y sumaría también Medio Ambiente. Al frente del Ministerio de Vivienda se colocaría la concejal de Madrid y próxima a Sebastián, Beatriz Corredor y la nueva cartera de Igualdad sería para la andaluza Bibiana Aído.

La continuación de Alfredo Pérez Rubalcaba (Interior), Miguel Ángel Moratinos (Exteriores), Elena Salgado (Administraciones Públicas), Mariano Fernández Bermejo (Justicia), Bernat Soria (Sanidad), César Antonio Molina (Cultura), Magdalena Álvarez (Fomento) y Mercedes Cabrera (Educación y sumaría Asuntos Sociales) también es practicamente un hecho.

Más mujeres que hombres en el gabinete

Son 17 los integrantes de un nuevo gabinete con poder femenino: nueve ministras frente a ocho ministros.

Tras la salida de Joan Clos, la nueva "cuota catalana", además de Chacón, la representaría Celestino Corbacho, alcalde de Hospitalet y presidente de la Diputación de Barcelona. Su cartera podría ser, a falta de esa confirmación oficial de Zapatero, la de Trabajo e Inmigración. La "cuota vasca" estaría garantizada con la bióloga donostiarra Cristina Garmendia, al frente de un nuevo departamento de Innovación.

Son rumores y filtraciones aunque fuentes del PSOE sólo han confirmado que el presidente Zapatero habló ayer por la tarde con Jesús Caldera y le ofreció otro puesto fuera del Gobierno. Fuentes socialistas han apuntado que podría ser el encargado de poner en marcha "el motor ideológico" del partido en los próximos años, una especie de FAES del PSOE.

La confirmación de todos los nombres se producirá esta mañana, cuando el jefe del Ejecutivo comparezca en torno a las 11.30 horas en el Palacio de la Moncloa. Antes, a las 10,00 horas, prometerá su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela.

Sale el hombre de confianza del presidente

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales durante los últimos cuatro años ha sido uno de los hombres de confianza de Zapatero desde que llegó a la dirección del PSOE. Salmantino de 50 años, ha sido junto a José Blanco, una de las escasas personas en las que se ha apoyado Zapatero desde que se hizo con las riendas del PSOE.

Como tal, ha coordinado el programa electoral socialista de las elecciones de 2004 y las de 2008 (ambas ganadas por el PSOE) y ha sido miembro del equipo preparatorio de los debates televisivos entre los candidatos de PSOE y PP.