san fernando

La Empresa de Suelo inicia los trámites para realojar a los expropiados por el tranvía

El equipo de Gobierno espera cerrar en el plazo de un mes los primeros acuerdos con los propietarios y los ocupantes de las 13 fincas afectadas. Los empresarios podrán elegir entre un total de 14 locales comerciales

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Administración de la Empresa de Suelo Isleña, Esisa, acordó ayer iniciar los trámites para poner a disposición de los afectados por las expropiaciones del tranvía una serie de inmuebles de titularidad municipal. El presidente de Esisa y alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA), explicó que, a pesar de que las obras del tranvía son competencia de la Administración autonómica, el Ayuntamiento actuará sobre las fincas perjudicadas como si de una expropiación municipal se tratase. «Para evitar nuevos problemas a estos vecinos, la Administración local obrará como ya lo hizo antes en los entornos del Castillo de San Romualdo o Puente de Hierro», recalcó de Bernardo.

Este compromiso llevará al Consistorio a realojar a los ocupantes de la manzana ubicada entre las calles San Marcos y Montañeses de La Isla en diversos inmuebles y locales comerciales que la Empresa de Suelo tiene repartidos en varias zonas de la ciudad. El alcalde explicó que los propietarios de estas fincas pasarán a ostentar la titularidad de otras de similares características y que los inquilinos que habitan dichos inmuebles en régimen de alquiler conservarán dicha categoría al mudarse a las viviendas de Esisa.

El alcalde andalucista también detalló que la Empresa de Suelo ofrecerá una docena de locales comerciales a los empresarios perjudicados por estas expropiaciones. Las medidas previstas contemplan importantes ventajas para los comerciantes. Sin ir más lejos, los afectados, aunque sólo ocupen los inmuebles en régimen de alquiler, podrán acceder a la compra de los nuevos establecimientos abonando sólo el precio de tasación de los mismos.

Proceso Judicial

De Bernardo adelantó que los comerciantes gozarán de un plazo de entre cinco y seis meses para seleccionar sus locales. El acuerdo de Esisa también reserva para aquellos empresarios que no estén interesados en habitar ninguno de los inmuebles disponibles un acceso preferente, de dos años de vigencia, a otros locales.

El equipo de Gobierno se reunirá la próxima semana con los representantes legales de los afectados, como paso previo a la toma de contacto individual con cada uno de ellos. Los planes del Ayuntamiento pasan por cerrar, en el plazo de un mes, los primeros acuerdos con los propietarios y los ocupantes de las 13 fincas expropiadas. El compromiso del Gobierno local llega tras mes y medio de trabajo y dos reuniones con los perjudicados.

El abogado de una decena de estos vecinos, José Antonio Gamero, mostró ayer su satisfacción ante el interés mostrado por el Consistorio isleño, pero aclaró que sus clientes no retirarán la demanda interpuesta ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, TSJA, contra el proyecto del tranvía y las expropiaciones decretadas hasta que la situación alcance una solución satisfactoria.

El recurso de los vecinos fue admitido a trámite por el TSJA el pasado 14 de febrero y, según Gamero, sigue su desarrollo habitual.

sanfernando@lavozdigital.es